Cómo preparar cebolla morada encurtida

Dificultad Fácil
Preparación Menos de 15 minutos

La cebolla morada encurtida es una de esas recetas que siempre gusta tener en la nevera.

Combina a la perfección como acompañamiento de carnes y pescados y puede ser el toque distintivo que nos ayude a elevar una simple tostada de aguacate

Hoy os traigo esta receta que, básicamente, es la que yo hago siempre.

Sin embargo, hay muchísimas variantes que se pueden hacer según los gustos de cada uno: hay gente a la que le gusta añadirle un par de dientes de ajo, otros a los que les gusta poner una pizca de vinagre en vez del zumo de lima o sustituir el cilantro por unas hojas de albahaca

Al fin y al cabo, todo depende del gusto que queramos conseguir, por lo que aquí os dejo la receta básica para que luego vosotros os pongáis creativos en vuestras cocinas. 

Si quieres que tu cebolla morada encurtida dure mucho más tiempo en la nevera para poder utilizarla en cualquier momento, te recomiendo que la guardes en un bote de cristal con cierre hermético. 

Al utilizar conservantes naturales (como el zumo de lima) y también un bote hermético, tu cebolla morada encurtida durará mucho más tiempo y solo te hará falta prepararla una vez para luego disfrutarla en numerosas ocasiones. 

Ingredientes para 4 Personas

  • El primer paso que debemos seguir para conseguir nuestra increíble cebolla morada encurtida es coger una cebolla morada grande para pelarla y cortarla en juliana. 

  • Lo siguiente, será poner a hervir agua en un cazo a fuego alto para escaldar la cebolla y que no quede con un sabor tan fuerte. 

  • Una vez que el agua empiece a hervir, añadiremos al cazo la cebolla cortada y esperaremos entre 2 y 3 minutos.

  • Cuando haya pasado este tiempo, retiramos la cebolla y la pasamos directamente a un bol con agua fría  para cortar la cocción. 

  • A continuación, pasamos nuestra cebolla morada ya fría y escaldada a un bol mediano donde haremos la mezcla con los demás ingredientes. 

  • En primer lugar, añadimos al bol con la cebolla sal y pimienta negra molida al gusto. 

  • Continuamos con el chile de árbolretirando las semillas de su interior para que no pique en exceso. Si vais a utilizar guindillas cayenas podéis añadirlas dándoles un pequeño corte a la mitad, sin tener que quitarle las semillas. 

  • Añadimos al bol el chile de árbol cortado en mitades, la pimienta negra en grano, las dos ramas de cilantro y los zumos de naranja y lima. 

  • Mezclamos todo muy bien con ayuda de una cuchara y tapamos el bol con papel film. 

  • Reservamos en la nevera durante, por lo menos, 4 horas; mucho mejor si es de un día para otro. 

  • Pasado el tiempo de reposo, sacamos nuestra cebolla morada encurtida de la nevera (que ya tendrá un sugerente color rosado) y la probamos para rectificar de sal y pimienta  en caso de que sea necesario. 

  • Pasamos la cebolla encurtida a un bote de cristal con cierre hermético y la volvemos a guardar en la nevera para disfrutar de ella cuando queramos.

  • ¡Y hasta aquí la receta de cebolla morada encurtida

    Ya habéis visto que es súper fácil y rápida de preparar, por lo que no hay excusas para no probarla en algún momento. 

    A mi, personalmente, me gusta mucho combinar esta receta de cebolla morada encurtida con algunos platillos mexicanos, como la cochinita pibil que os enseño en esta otra receta o, simplemente, para acompañar una buena tosta de aguacate.

    Además, la cebolla morada encurtida también combina ideal con unos huevos pasados por agua o en una ensalada de salmón ahumado

    ¡Todo ventajas!

    Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Para evitar que el aguacate se oxide rápidamente, el mejor truco es guardar siempre su hueso y colocarlo encima de la carne de aguacate que vayamos a utilizar. 


    Mejores Recetas

    Receta fácil y rápida de Vichyssoise

    Receta fácil y rápida de Vichyssoise

    Fácil
    Batido para el desayuno con salvado, plátano y yogur

    Batido para el desayuno con salvado, plátano y yogur

    Fácil
    Crema fría de calabacín y patata

    Crema fría de calabacín y patata

    Fácil
    Empanada de jamón york y queso

    Empanada de jamón york y queso

    Fácil
    Cómo hacer brochetas de lomo de cerdo

    Cómo hacer brochetas de lomo de cerdo

    Fácil
    Cómo hacer pan 100% integral

    Cómo hacer pan 100% integral

    Fácil
    Verano
    Lasaña especial de verduras y lentejas

    Lasaña especial de verduras y lentejas

    Medio
    Cómo hacer salsa barbacoa casera

    Cómo hacer salsa barbacoa casera

    Fácil
    Receta fácil de empanada de zorza

    Receta fácil de empanada de zorza

    Medio
    Ensalada de salmón con nueces y aceitunas negras

    Ensalada de salmón con nueces y aceitunas negras

    Fácil