Tallarines con mejillones

Dificultad Fácil
Preparación Entre 15 y 30 minutos
Tipo Italiana

Los tallarines son una pasta italiana que combina muy bien con pescados y mariscos. Por eso hoy os presentamos esta receta de pasta con mejillones y un toque de pimienta verde; si os gustan los moluscos con un toque picante, ¡éste es vuestro plato estrella! 

No os preocupéis si no os gusta el picante, con eliminar de la receta los granos de pimienta, tendremos una receta 100% libre de picante. Animaos a preparar este plato y sorprended a vuestros invitados con una receta atrevida y muy sencilla de elaborar.

Ingredientes

  • Para empezar, debemos limpiar los mejillones y meterlos en agua hirviendo para que abran. Una vez abiertos, separamos la carne de la concha y colamos y reservamos el caldo que dejaron al cocer.

  • Picamos la cebolla y el puerro en trozos muy pequeñitos para que se deshagan al hacer la salsa y los ponemos a pochar en una sartén con aceite de oliva (mejor si es virgen extra). Cuando estén dorados, añadimos la cucharadita de pimienta y la nata.

  • Removemos durante un par de minutos e incorporamos dos cacillos del caldo de los mejillones. Cocinamos durante 10 minutos aproximadamente para que la nata reduzca y la salsa tome consistencia.

  • Para seguir, debemos poner una olla al fuego con abundante agua y un poco de sal Cuando el agua rompa a hervir, añadiremos la pasta y dejaremos cocer durante 8 o 9 minutos. Cuando la pasta esté al dente, escurrimos e agua de la cacerola, refrescamos con agua fría y reservamos.

  • Mientras la pasta se cuece, en una sartén con aceite caliente doramos un ajo que previamente habremos cortado en láminas. Cuando coja un tono dorado, añadimos la pasta cocida que ya estará lista y la salteamos. 

  • Añadimos los mejillones a la sartén con la pasta y, por último, incorporamos la salsa de nata y la ramita de perejil.

  • Para emplatar lo mejor es una fuente para que cada uno se sirva, o cuencos individuales; si hemos separado algunos mejillones con concha éste es el momento de colocarlos. También podemos darle un toque de color añadiendo, en el último momento, un chorrito de aceite de oliva virgen extra que manche el plato. ¡Y a disfrutar!

    Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    La cocción de las judías depende mucho de lo frescas que sean, así que yo os recomiendo ir controlándolas cada poco tiempo para que no se pasen.


    Mejores Recetas

    Receta de garbanzos con pata de cerdo

    Receta de garbanzos con pata de cerdo

    Medio
    Receta vegana de arroz de verduras

    Receta vegana de arroz de verduras

    Fácil
    Mousse de café y mascarpone

    Mousse de café y mascarpone

    Medio
    Huevos a la berrichona

    Huevos a la berrichona

    Fácil
    Primavera
    Lasaña especial de verduras y lentejas

    Lasaña especial de verduras y lentejas

    Medio
    Cómo preparar salmorejo cordobés

    Cómo preparar salmorejo cordobés

    Fácil
    Primavera
    Crema de calabacín y acelgas con habas

    Crema de calabacín y acelgas con habas

    Fácil
    Primavera
    Cómo hacer brochetas de lomo de cerdo

    Cómo hacer brochetas de lomo de cerdo

    Fácil
    Cómo hacer tofu casero

    Cómo hacer tofu casero

    Medio
    Cómo preparar jarrete al estilo cochinita pibil

    Cómo preparar jarrete al estilo cochinita pibil

    Medio