Preparar torrijas de pan y leche es algo muy tradicional en España, sobre todo en la época de la Semana Santa. La verdad es que se pueden hacer durante todo el año, porque son fresquitas para el verano e ideales para mojar en chocolate caliente en invierno.
Hoy os enseñamos a preparar esta receta tradicional que, además de ser riquísima, es realmente sencilla; os aseguramos que no perderéis mucho tiempo en hacerla, incluso podéis hacerla con niños, y en poco tiempo tendréis un postre muy rico.
Ingredientes para 4 Personas
Lo primero que haremos será poner a hervir la leche en un cazo, junto con la rama de canela y la piel de medio limón; no os olvidéis de evitar la parte blanca del limón, o le dará un toque más amargo a la leche.
Cuando hierva, retiramos la piel del limón y la rama de canela y quitamos el cazo del fuego. Echamos la leche en un plato y la ponemos al lado de una ventana para que enfríe.
Mientras tanto, cortamos las rodajas de pan con el cuchillo puesto en diagonal, para conseguir torrijas de 2 centímetros de grosor, aproximadamente. Colocamos las rodajas en una fuente y vertemos encima la leche.
Dejamos que las rodajas de pan se empapen bien con la leche, durante unos 5 minutos.
Mientras tanto, ponemos harina en un plato y cascamos y batimos los huevos en un bol. También pondremos a calentar una sartén a fuego medio, con el fondo cubierto de aceite.
Escurrimos un poco las rodajas de pan y las pasamos primero por harina y luego por huevo.
Freímos las torrijas un par de minutos por cada lado, hasta que estén doraditas. Las sacamos a un plato con un papel absorbente.
En una taza o un bol pequeño, juntamos una cucharada de azúcar blanco y/o moreno y media cucharadita de canela en polvo. Espolvoreamos un poco de esta mezcla por encima de las torrijas y las pasamos a otro plato o fuente. ¡Simplemente riquísimas!
Compartelo con tus amigos!!
Comentarios
Recetas de Interés
Agregar a favoritos
Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.
Consejo del día
Dependiendo de para qué plato preparemos la bechamel debemos hacerla más o menos espesa. Si queremos que la salsa quede más líquida se le puede añadir más leche. Si, por la contra, queremos que quede más espesa, habrá que cocerla un ratito más cuando terminemos de incorporar la leche, siempre respetando las cantidades propuestas.
Mejores Recetas