Cómo preparar natillas caseras tradicionales

Dificultad Medio
Preparación Entre 30 minutos y 1 hora
Tipo Española

Las natillas son un postre tradicional de la cocina española. Uno de los platos estrella, que enamoran a niños y mayores. Se elaboran con leche, huevos, azúcar y canela y son un postre ideal para los calurosos días de verano, ya que son muy fresquitas.

Hoy os traemos una receta sencilla y rápida, para que podáis hacer esta receta en poco tiempo y la disfrutéis al máximo. Veréis que una vez que la hagáis no dejaréis de repetirla.

Ingredientes para 4 Personas

  • Lo primero que debemos hacer es separar un vaso de leche de nuestro litro. El resto lo ponemos en una olla y lo empezamos a calentar junto a la cáscara de limón y la ramita de canela.

  • Dejamos que hierva la leche y, cuando lo haga, bajamos el fuego y dejamos que se siga cociendo durante 5 minutos más. Cuando esté lista, ya colamos y la reservamos en la misma olla.

  • Lo siguiente es diluir la maizena en el vaso de leche que habíamos separado al principio; es muy importante remover mucho con una cucharita para que no queden grumos.

  • A continuación, cogemos un bol y separamos en el las yemas de las claras de los huevos. En esta receta solo usaremos las yemas; las claras podemos reservarlas para subirlas a punto de nieve y usarlas en otra receta.

  • En ese mismo bol, añadimos el azúcar y el vaso de leche con la maizena. Batimos todo bien, hasta que se hayan mezclado todos los ingredientes.

  • Cuando esté lista la mezcla, vamos incorporando, poco a poco, la leche que antes habíamos calentado.

  • Batimos hasta que vemos que se forma una capa de burbujas en la superficie.

  • Vertemos toda esta mezcla en una olla y encendemos el fuego al mínimo. En este paso es necesario que estemos removiendo todo el rato, ya que la mezcla tiende a pegarse cuando se calienta.

  • En aproximadamente 10 minutos notaremos que las natillas han espesado. Es la hora de sacarlas del fuego y verterlas en un bol para que enfríen.

  • Cuando hayan templado, las metemos en la nevera y las dejamos ahí hasta que enfríen por completo.

  • Cuando las saquemos, las echaremos en pequeños cazos individuales, espolvoreamos un poco de canela por encima y, si nos gusta, añadimos una galleta maría o un rollito de barquillo. ¡Y a disfrutar!

  • Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Después de haber incorporado el agua a la paellera es muy importante que no volvamos a remover el arroz, ya que si no se pasará y no quedará suelto. 


    Mejores Recetas

    Sopa fría de tofu con almendras

    Sopa fría de tofu con almendras

    Fácil
    Cómo hacer tofu casero

    Cómo hacer tofu casero

    Medio
    Receta de Sopa de ajo tradicional

    Receta de Sopa de ajo tradicional

    Fácil
    Primavera
    Cómo hacer tortilla española

    Cómo hacer tortilla española

    Fácil
    Primavera
    Conejo a la pimienta

    Conejo a la pimienta

    Fácil
    Primavera
    Ensalada tibia de balacao y mango

    Ensalada tibia de balacao y mango

    Fácil
    Primavera
    Riquísima receta de pizza cuatro estaciones

    Riquísima receta de pizza cuatro estaciones

    Fácil
    Invierno
    Receta fácil de patatas viudas

    Receta fácil de patatas viudas

    Fácil
    Primavera
    Receta de salsa brava casera

    Receta de salsa brava casera

    Fácil
    Primavera
    Ternera al vino tinto con setas

    Ternera al vino tinto con setas

    Medio
    Primavera