Cómo preparar buñuelos de queso

Dificultad
Preparación Más de 2 horas

Hoy os traemos una receta muy especial y muy fácil de hacer: buñuelos de queso. Podéis hacerlos de cualquier tipo de queso, el que más os guste. Eso sí, tendréis que tener en cuenta la textura del queso antes de hacer la masa.

Aunque los típicos buñuelos salados son de bacalao, os recomiendo que os atreváis con esta receta, sobre todo si vais a cocinar para mucha gente. El bacalao no siempre le gusta a todo el mundo; el queso, sin embargo, podríamos decir que es más normal.

Ingredientes para 4 Personas

  • Metiéndonos de lleno en la preparación de la masa de nuestros buñuelos, lo primero que debemos hacer es poner a hervir el vaso y cuarto de agua junto con la mantequilla y la sal.

  • Cuando hierva, añadimos la harina de golpe y removemos rápidamente con una cuchara de palo hasta que la masa se despegue de las paredes de la olla.

  • Retiramos del fuego y dejamos que repose 5 minutos, sin dejar de remover. 

  • Cuando hayan pasado los 5 minutos añadimos un huevo y lo mezclamos. Repetimos la operación echando los otros tres huevos, siempre de uno en uno.

  • Añadimos el queso rallado que más nos guste (por ejemplo el gruyère) junto con el perejil y dejamos que la masa repose durante al menos 2 horas.

  • Cuando la masa haya reposado, ponemos a calentar abundante aceite en una sartén grande y profunda para freir los buñuelos. 

  • Es muy importante que echemos nuestra masa cuando el aceite esté solo templado, si no se nos quemarán. Con ayuda de una cuchara de café cogemos un poco de masa y la ponemos en la sartén ayudándonos con el dedo. Prestad atención a no poner demasiados buñuelos en la sartén, porque aumentan mucho de tamaño y si no se nos pegarán. 

  • Se deja que los buñuelos se doren y se retiran del fuego con una espumadera. También es importante que entre una tanda y otra dejéis que el aceite de la sartén se enfríe; en un principio siempre debe estar templado para que los buñuelos no se quemen. 

  • En un plato con un papel absorbente dejamos que los buñuelos escurran el exceso de aceite; finalmente, los servimos todos en una fuente acompañados por un cacharrito de salsa de tomate. ¡Y a disfrutarlos!

  • Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Si habéis conseguido unos tomates con la piel muy dura, os recomiendo que les déis un hervor antes de continuar con la receta, metiéndolos en agua hirviendo durante 3 minutos. Después, cortáis la cocción metiéndolos en un bol con hielo y conseguiréis quitar la piel de una forma mucho más sencilla.


    Mejores Recetas

    Roscón de Reyes casero

    Roscón de Reyes casero

    Medio
    Primavera
    Cómo preparar judías con chorizo y huevos cocidos

    Cómo preparar judías con chorizo y huevos cocidos

    Fácil
    Primavera
    Quiche de lombarda, shiitake y queso de cabra

    Quiche de lombarda, shiitake y queso de cabra

    Medio
    Espaguetis con ajo, guindilla y aceite de oliva

    Espaguetis con ajo, guindilla y aceite de oliva

    Fácil
    Invierno
    Puré de zanahorias fácil y rápido

    Puré de zanahorias fácil y rápido

    Fácil
    Masa para Gyozas

    Masa para Gyozas

    Medio
    Huevos duros gratinados con bechamel

    Huevos duros gratinados con bechamel

    Fácil
    Receta fácil y rápida de filloas de leche

    Receta fácil y rápida de filloas de leche

    Fácil
    Paté de marisco

    Paté de marisco

    Fácil
    Primavera
    Ensalada de lechuga, queso san simón y anacardos.

    Ensalada de lechuga, queso san simón y anacardos.

    Fácil
    Primavera