Esta es, probablemente, una de las recetas más fáciles y rápidas de hacer que encontraréis en el SomosCocineros.
Los huevos a la berrichona se pueden preparar literalmente, en 10 minutos, así que si os surje una cena en casa y no sabéis qué preparar, estos huevos pueden ser vuestra mejor opción.
Además, como es una receta tan sencilla, siempre podéis modificarla a vuestro gusto, añadiendo o quitando ingredientes y probando otras combinaciones de sabores. Teniendo los huevos como base, las recetas siempre salen super sabrosas, eso está claro.
Ingredientes para 4 Personas
Lo primero de todo será poner a cocer los huevos en una olla con agua. Dejaremos que el agua rompa a hervir y, a partir de ese momento, contaremos 10 minutos antes de sacar los huevos de la olla.
Cuando haya pasado el tiempo, sacamos los huevos de la olla y los ponemos a enfriar en un bol con agua fría. Si hacéis la receta con tiempo, podéis saltar este paso y, simplemente, dejar los huevos fuera para que se enfríen poco a poco.
Cuando estén fríos, los pelamos y los cortamos a la mitad. Retiramos las yemas de los huevos con cuidado y las deshacemos un poco con ayuda de los dedos. Las colocamos en un bol y reservamos.
Por otro lado, picaremos en trozos muy pequeños los ajos y la cebolleta. Los ponemos en un bol y los mezclamos con las tres cuartas partes de la nata líquida.
Añadimos las yemas de los huevos, la sal y la pimienta negra molida y removemos.
Colocamos los medios huevos en una fuente de horno y precalentamos el horno a 180º.
Rellenamos el hueco de las yemas con la mezcla que hemos hecho en el bol y cubrimos con la nata líquida que ha sobrado.
Metemos la bandeja en el horno unos 5 minutos y, cuando sacamos los huevos, espolvoreamos un poco de perejil picado por encima.
Se recomienda servir los huevos inmediatamente después de sacarlos del horno. ¡Y a comer!
Compartelo con tus amigos!!
Comentarios
Recetas de Interés
Agregar a favoritos
Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.
Consejo del día
Hay que tener presente que la pasta al horno siempre cuenta con dos cocciones: una primera en una olla con agua y una segunda en el horno. Por este motivo, es muy importante que nos acostumbremos a sacar la pasta de la primera cocción directamente de la olla a un bol con agua fría, ya que así cortaremos la cocción de golpe.
Asimismo, de esta forma impediremos que el calor residual (que se ha quedado dentro de nuestras láminas de pasta) siga cocinando la pasta después de haberla sacado del fuego. Eso, junto con una primera cocción muy corta nos ayudará a que, a pesar de que le demos una segunda cocción a la pasta en el horno, esta quede siempre al dente.
Mejores Recetas