Receta fácil de masa quebrada

Dificultad Dificil
Preparación

La masa quebrada es una de las masas más complicadas de hacer en cocina, porque es díficil (pero necesario) que se conserve muy bien el aire dentro de ella; por eso es tan ligera.

Hoy os traemos esta receta con la que os resultará más sencillo prepararla, ya que es fácil y rápida. Ésta es una de las muchas recetas de masa quebrada que existen; por eso, por ejemplo, si queréis hacerla más dulce tendréis que añadirle un poco de azúcar.

Con esta masa podréis preparar tartas saladas y dulces, tartaletas y aperitivos. Eso sí, para cada una de estas cosas, debéis usar moldes de diferentes tamaños y formas.

Ingredientes para 1 Unidades

  • Lo primero que tenéis que saber de esta receta de masa quebrada es que hay que hacerla muy rápido y con la mantequilla y el agua siempre frías.

  • Para empezar, tamizamos la harina en un bol junto con la sal. Es importante que la harina quede muy suelta, para que la masa coja aire.

  • Añadimos aquí la mantequilla fría, el aceite y el huevo. Mezclamos con la punta de los dedos hasta que la masa quede como si fuera una especie de migas.

  • Esta mezcla debemos hacerla rápidamente porque si no, la mantequilla se derretirá y perderemos la esencia de la masa.

  • Añadimos entonces el agua fría poco a poco hasta que la masa se separe del bol y esté compacta.

  • Amasamos un poco la masa (lo menos posible para que no pierda el aire) y hacemos una bola. Dentro del bol, dejamos que repose 30 minutos tapado con un paño y en un sitio fresco.

  • Después de que repose, espolvoreamos un poco de harina en una superficie plana; estiramos la masa hasta dejarla bastante fina con ayuda de un rodillo o una botella enharinada.

  • Untamos el molde que vayamos a usar con un poco de aceite de oliva suave o de mantequilla y colocamos ahí la masa.

  • Pinchamos con un tenedor el fondo y, con un papel de horno por encima, colocamos unos garbanzos para que la masa no suba.

  • Precalentamos el horno a 180º y metemos la masa hasta que se dore. Dependiendo del tamaño y la forma de vuestra masa, deberéis darle un tiempo de cocción u otro. Entre 10 y 15 minutos estará lista. 

  • Cuando la masa esté dorada, la sacamos enseguida del molde y ¡ya la tendremos lista!

  • Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    Paloma

    12/10/2019 12:11

    Gracias por esta receta!!

    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Si por algún motivo no podéis utilizar limón por cuestiones de alergias o porque no os gusta su sabor, también podéis utilizar otros cítricos como la naranja o la lima. De igual modo, si no os gustan los cítricos, también podéis conseguir el toque ácido sustituyéndolos por vinagre de manzana o vino blanco. 


    Mejores Recetas

    Ensalada de salmón con nueces y aceitunas negras

    Ensalada de salmón con nueces y aceitunas negras

    Fácil
    Receta fácil de empanada de zorza

    Receta fácil de empanada de zorza

    Medio
    Receta vegana de arroz de verduras

    Receta vegana de arroz de verduras

    Fácil
    Receta fácil y rápida de filloas de leche

    Receta fácil y rápida de filloas de leche

    Fácil
    Brocheta de otoño con setas y verduras

    Brocheta de otoño con setas y verduras

    Fácil
    Receta del auténtico mojito cubano con fresa

    Receta del auténtico mojito cubano con fresa

    Fácil
    Cómo hacer bechamel en dos minutos

    Cómo hacer bechamel en dos minutos

    Fácil
    Receta fácil y rápida de arroz blanco

    Receta fácil y rápida de arroz blanco

    Fácil
    Receta fácil de almejas a la marinera

    Receta fácil de almejas a la marinera

    Fácil
    Primavera
    Vinagreta fácil de lima y cilantro

    Vinagreta fácil de lima y cilantro

    Fácil