Tarta de Santiago: la receta de tarta de almendras original

Dificultad Medio
Preparación Entre 1 y 2 horas
Tipo Española

Hoy os queremos presentar una receta rica, tradicional y fácil. Es la tarta de almendras original, conocida más popularmente como Tarta de Santiago. Es un postre muy ligero, sano y sencillo de hacer.

Hoy os enseñaremos la receta más tradicional, donde la masa de almendras se cocina directamente sobre el molde sin ningún forro de masa u hojaldre. En Galicia esta es una tarta muy recurrente para preparar en casa si tienes invitados o tienes que llevar algún postre a alguna fiesta. Y lo mejor de todo, es muy fácil y preparar y no te llevará mucho tiempo.

Ingredientes

  • Lo primero será calentar el horno a 180 grados. Después, echamos en un bol el azúcar, la almendra rallada, la canela y la ralladura de limón.

  • Mezclamos todos los ingredientes y añadimos los huevos; en este paso es necesario mezclar bien los ingredientes, pero sin llegar a batir.

  • Untamos bien el molde de nuestra tarta con mantequilla para que luego podamos desmoldar la tarta con facilidad y no se quede pegada a los bordes y el fondo. 

  • Ponemos toda la mezcla en el molde y horneamos a 170 grados durante más o menos 50 minutos (dependerá de vuestro horno) hasta que la superficie esté tostadita.

  • Sacamos la tarta del horno y la dejamos enfriar antes de desmoldarla. 

  • Ponemos la cruz de papel encima de nuestra tarta y espolvoreamos el azúcar glass por toda la superficie. 

  • Lo mejor para espolvorear el azúcar glass es hacerlo con ayuda de un colador para que caiga sobre la tarta de forma homogénea.

  • Retiramos la cruz y ¡ya tenemos lista nuestra tarta de Santiago! 

  • Lo único que nos queda es cortarla en triángulos y disfrutar de ella y de su maravilloso sabor a almendra.

    Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Tostar las semillas y frutos secos antes de incorporarlas a cualquier receta es un truco infalible para que tripliquen su sabor, además de tener un extra crujiente. 


    Mejores Recetas

    Cómo preparar judías con chorizo y huevos cocidos

    Cómo preparar judías con chorizo y huevos cocidos

    Fácil
    Primavera
    Receta de pavo al horno para Navidad

    Receta de pavo al horno para Navidad

    Medio
    Batido para el desayuno con salvado, plátano y yogur

    Batido para el desayuno con salvado, plátano y yogur

    Fácil
    Pan integral de copos y semillas

    Pan integral de copos y semillas

    Fácil
    Verano
    Risotto de alcachofas y jamón serrano

    Risotto de alcachofas y jamón serrano

    Medio
    Invierno
    Receta de pizza de jamón york y champiñones

    Receta de pizza de jamón york y champiñones

    Fácil
    Invierno
    Empanada de jamón york y queso

    Empanada de jamón york y queso

    Fácil
    Calamares guisados con cebolla y pimiento verde

    Calamares guisados con cebolla y pimiento verde

    Fácil
    Cómo hacer unos ricos donuts caseros

    Cómo hacer unos ricos donuts caseros

    Medio
    Riquísima empanada de pollo y manzana

    Riquísima empanada de pollo y manzana

    Medio