Cómo preparar pan de pita casero y fácil

Dificultad
Preparación Entre 30 minutos y 1 hora

El pan de pita es un tipo de pan Árabe, muy popular en todo Oriente Medio. Es ideal para acompañar platos de pollo con curry por ejemplo, o también como complemento al hummus de garbanzos, otra receta también clásica de Oriente Medio.

Hoy os traemos esta receta para que, si tenéis alguna comida o cena en casa, podáis preparar este pan, ya que se pueden hacer con él muchísimas recetas. Podéis rellenarlo, por ejemplo, de queso crema, jamón york y rúcula o simplemente dejarlo como un pan diferente para acompañar la comida. Triunfaréis seguro.

Ingredientes para 4 Personas

  • Lo primero que haremos para preparar nuestro pan de pita será poner en un bol pequeño un chorrito de agua, la levadura y el azúcar. Removemos un poco con una cucharita y dejamos reposar 5 minutos.

  • En otro bol grande ponemos el medio kilo de harina y hacemos un agujero en el medio con las manos. En el agujero echamos la mezcla del otro bol pequeño y la sal. Amasamos con las manos hasta que se forme una masa compacta.

  • A continuación, enharinamos una superficie plana y ponemos encima nuestro pan y volvemos a amasar hasta que nuestra masa quede fina, elástica y suave al tacto. Colocamos la masa en un bol y la tapamos con un trapo.

  • Dejamos la masa reposando aproximadamente media hora. Esta medida no es exacta, porque dependiendo de la temperatura ambiente tardará más o menos en crecer la masa. Lo que tenemos es que fijarnos en que haya duplicado su tamaño; ése será el indicador de que está lista.

  • Sacamos la masa del bol y la estiramos un poco. Cortamos en 12 trozos lo más iguales posible y los dejamos reposar un par de minutos. Los estiramos con un rodillo hasta que consigamos un grosor de medio centímetro aproximadamente.

  • Precalentamos el horno a 250º. Mientras tanto, engrasamos las bandejas de horno con un poquito de aceite para que no se pegue el pan y horneamos nuestros bollitos durante 10 minutos.

  • Mientras los panes se hornean preparamos dos paños de cocina. Cuando saquemos nuestros panes del horno, los colocamos encima de un paño y los tapamos con otro, para que no pierdan la humedad y se pongan duros. ¡Y a comer!

  • Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    Karl

    11/10/2019 12:23

    Lo hice ayer para cenar junto con el hummus y estaba delicioso!

    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    En cualquier receta de escabeche, la cantidad de vinagre que podemos añadir a la elaboración es totalmente relativa. A mi, personalmente, no me gusta mucho el vinagre, por eso siempre intento añadir la menor cantidad posible.

    En este sentido, cuando hagáis un escabeche podéis variar la cantidad de vinagre entre 50 ml y 150 ml, dependiendo de cuanto os guste. Además, en caso de que os quede demasiado avinagrado siempre podréis rebajar su sabor añadiendo agua.


    Mejores Recetas

    Tallarines a la marinera con mejillones, gambas y berberechos

    Tallarines a la marinera con mejillones, gambas y berberechos

    Fácil
    Verano
    Masa para empanadillas caseras

    Masa para empanadillas caseras

    Fácil
    Primavera
    Albóndigas de la abuela con pisto y patatas

    Albóndigas de la abuela con pisto y patatas

    Medio
    Primavera
    Tarta salada de salmón y queso azul

    Tarta salada de salmón y queso azul

    Medio
    Receta de arepas con pollo, aguacate y mayonesa: la Reina Pepiada

    Receta de arepas con pollo, aguacate y mayonesa: la Reina Pepiada

    Fácil
    Cómo hacer salsa rosa casera

    Cómo hacer salsa rosa casera

    Medio
    Receta de Sopa de ajo tradicional

    Receta de Sopa de ajo tradicional

    Fácil
    Primavera
    Cómo preparar un batido de fresa y plátano

    Cómo preparar un batido de fresa y plátano

    Fácil
    Relleno de atún con pisto para empanadillas

    Relleno de atún con pisto para empanadillas

    Fácil
    Primavera
    Receta de zorza gallega

    Receta de zorza gallega

    Fácil