Cómo hacer batido de chocolate casero

Dificultad Fácil
Preparación Menos de 15 minutos
Temporada Verano
Tipo Española

El batido de chocolate es un clásico de las meriendas, sobre todo en verano. Es super fácil de hacer y lo tendréis listo en apenas 10 minutos. Lo único que necesitáis son los ingredientes y una batidora.

Esta es una receta casera a la que le podéis añadir todas las variantes que queráis. Por ejemplo, hay gente que le echa esencia de vainilla. También hay recetas que le añaden menta, una hierba que combina muy bien con el chocolate, o un poco de piel de naranja rallada.

Ingredientes

  • Lo primero que debemos hacer es sacar las bolas de helado del recipiente y ponerlas en el fondo de un vaso de batidora. 

  • Añadimos al vaso de la batidora uno de los tres vasos de leche junto con el cacao y el azúcar y mezclamos todo con la batidora.

  • Cuando el helado, el azúcar, el cacao y la leche se hayan mezclado bien, añadiremos los otros dos vasos de leche y el vaso (escaso) de nata. Volvemos a batir.

  • Una vez hayáis terminado este paso, os recomiendo que probéis la mezcla y rectifiquéis los ingredientes. 

  • A veces, dependiendo del helado que usemos (chocolate negro, chocolate con leche...) y de la pureza del cacao necesitaremos más o menos azúcar. Este también de rectificar la nata, aportándole más o menos cremosidad al batido de chocolate (y más grasa).

  • Si queremos que el batido esté bien fresquito, debemos dejarlo durante al menos media hora en la nevera. Sin embargo, también se puede tomar directamente así, a temperatura ambiente.

  • Serviremos la mezcla en vasos altos, sin llenarlos de todo para dejar sitio para la nata montada. 

  • Añadimos la nata en spray y espolvoreamos unas virutas o bolitas de chocolate por encima.

  • A esta receta de batido de chocolate también se le pueden poner barquillos, alguna fruta o galletas trituradas. ¡Bueno, rápido y fácil!

    Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Un truco muy a tener en cuenta cuando preparamos pasta es que si cocemos primero la pasta y después hacermos la salsa, al final, los macarrones o espaguetis estarán duros cuando los queramos usar y perderán su textura tersa. Por eso siempre mejor hacer primero la salsa y, cuando ya esté lista, poner a cocer nuestro tipo de pasta preferida. 


    Mejores Recetas

    Cómo preparar judías con chorizo y huevos cocidos

    Cómo preparar judías con chorizo y huevos cocidos

    Fácil
    Primavera
    Cómo hacer croquetas en 5 minutos

    Cómo hacer croquetas en 5 minutos

    Fácil
    Primavera
    Cómo preparar mejillones al curry

    Cómo preparar mejillones al curry

    Medio
    Cómo hacer salsa barbacoa casera

    Cómo hacer salsa barbacoa casera

    Fácil
    Receta fácil de crema de gambas

    Receta fácil de crema de gambas

    Receta de garbanzos con pata de cerdo

    Receta de garbanzos con pata de cerdo

    Medio
    Tostadas de aguacate con pico de gallo

    Tostadas de aguacate con pico de gallo

    Fácil
    Cómo preparar salsa ajada

    Cómo preparar salsa ajada

    Fácil
    Primavera
    Cómo hacer bechamel en dos minutos

    Cómo hacer bechamel en dos minutos

    Fácil
    Receta fácil de mejillones tigre

    Receta fácil de mejillones tigre

    Medio
    Primavera