Tarta salada de salmón y queso azul

Dificultad Medio
Preparación Entre 30 minutos y 1 hora
Tipo Francesa

Las tartas saladas o quiches son unos entrantes estupendos y muy ligeros para cualquier comida o cena. Incluso para el día a día también nos pueden sacar de un aprieto si no tenemos tiempo de hacer la comida. Se pueden comer frías o calientes, así que son perfectas para llevárselas fuera de casa y comer en el campo o en la oficina.

Hoy os presentamos esta tarta salada especial, con salmón ahumado, cebolla caramelizada y queso azul; una receta diferente pero muy muy rica. Si tenéis una cena o una comida, quedaréis como reyes si lleváis esta quiché.

Aunque generalmente las recetas de tartas saladas llevan todo en crudo, por eso son tan fáciles, ésta que vamos a enseñaros hoy requiere un poco más de tiempo. Le vamos a añadir cebolla caramelizada, por lo que debemos invertir unos diez minutos más en prepararla.

Ingredientes para 4 Personas

  • Comienza estirando un poco la masa quebrada, colocándola en un molde para tartas (cuanto más bajito sea, mejor). Si os animáis a hacer la masa quebrada vosotros mismos, podéis encontrar aquí la receta.

  • Le damos unos pinchazos con un tenedor a la masa. Colocamos un poniendo un papel de horno y añadimos unos garbanzos crudos encima para que la masa no suba demasiado.

  • Lo que debemos hacer a continuación es preparar la cebolla caramelizada. Si no sabéis como hacerla, podéis consultar este otro post en el que os contamos una receta muy fácil para hacer cebolla caramelizada.

  • Lo siguiente será preparar el relleno de la tarta. En un bol, batimos los 4 huevos y después añadimos la nata líquida. Añadimos sal y pimienta y la pizca de nuez moscada.

  • A todo lo anterior le incorporamos el salmón ahumado, la cebolla caramelizada y trozos muy pequeños del queso tipo Philadelphia.

  • Vertemos todo lo que mezclamos encima de la masa quebrada y rallamos queso por encima para que gratine. 

  • Después de que el queso rallado haya hecho una capa, colocamos cuidadosamente trozos de queso azul al gusto.

  • Horneamos durante más o menos media hora a 180º, vigilando que la capa superior no se queme y quede dorada. Cuando esté lista, la sacamos y la desmoldamos. Dejamos que enfríe un poco y ¡preparada para hincarle el diente!

  • Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    No os preocupéis si nunca habéis oído hablar de los coagulantes, porque son más fáciles de encontrar de lo que parecen. El coagulante más común es el sulfato de magnesio o el cloruro de magnesio y ambos los podréis encontrar fácilmente en cualquier herboristería.


    Mejores Recetas

    Cómo hacer pastel de cabracho casero

    Cómo hacer pastel de cabracho casero

    Dificil
    Cómo hacer croquetas en 5 minutos

    Cómo hacer croquetas en 5 minutos

    Fácil
    Primavera
    Cómo hacer pan 100% integral

    Cómo hacer pan 100% integral

    Fácil
    Verano
    Cebollas rellenas de jamón york y queso

    Cebollas rellenas de jamón york y queso

    Medio
    Primavera
    Cómo preparar cebolla caramelizada

    Cómo preparar cebolla caramelizada

    Medio
    Tarta salada de salmón y queso azul

    Tarta salada de salmón y queso azul

    Medio
    Receta fácil de canelones de atún

    Receta fácil de canelones de atún

    Medio
    Invierno
    Receta de arepas con pollo, aguacate y mayonesa: la Reina Pepiada

    Receta de arepas con pollo, aguacate y mayonesa: la Reina Pepiada

    Fácil
    Cómo hacer tortilla española

    Cómo hacer tortilla española

    Fácil
    Primavera
    Cómo hacer masa para arepas

    Cómo hacer masa para arepas

    Fácil