Receta fácil y rica de fabada asturiana

Dificultad Medio
Preparación Más de 2 horas

La fabada asturiana (conocidas como fabes en Asturias) es un plato clásico de la tradición culinaria del único principado de nuestro país. Un plato tan rico como fuerte.

Es una comida que nos dará energía para todo el día, ya que, además de las legumbres, se acompaña de carne en forma de chorizo o morcilla.

Es una receta ideal para el invierno y no requiere mucha complicación. En cuanto le cojáis el truco, veréis que es bastante sencilla de hacer.

Ingredientes para 4 Personas

  • Lo más importante cuando vayáis a hacer esta receta de fabada asturiana es que, la noche anterior, pongáis las habas a remojo en un bol grande con agua. Además, también tendréis que poner a desalar el lacón repitiendo la misma operación.

  • Al día siguiente, cogemos una olla ancha y alta y colocamos ahí los chorizos, las habas, las morcillas, el lacón, el tocino, la cebolla cortada en dos y los ajos.

  • Añadimos un chorrito de aceite de oliva y cubrimos la mezcla con agua (dos dedos por encima de los ingredientes).

  • Cuando hierva nuestro guiso, retiramos la grasa sobrante y la espuma que se haya formado.

  • Al mismo tiempo, es la hora de asustar a nuestras habas. Con un chorrito de agua fría (o un par de hielos) rompemos el hervor para asentar nuestra fabada.

  • Bajamos el fuego y lo ponemos entre medio y bajo. Tapamos la olla y dejamos que hierva lentamente.

  • Cada vez que hierva (lo hará entre una o dos veces) debemos procurar cortar el hervor con el mismo método que antes.

  • Por lo demás, simplemente debemos dejar que cueza durante 3 horas o hasta que las habas estén hechas y tiernas.

  • Finalmente, corregimos la sal y añadimos la cucharadita de pimentón

  • Retiramos la cebolla y la carne y la cortamos en cachos. Estos cachos podemos volver a echarlos a la olla o servirlos en un plato aparte. 

  • Un truquillo que podéis seguir por si la salsa de la fabada os queda muy líquida es machacar unas cuantas habas, o triturarlas en la batidora junto con un poco de cebolla. Después lo añadís a la pota y le dais un par de vueltas. ¡Riquísimas!

  • Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Os recomendamos que, siempre que podáis, os hagáis con un pasapurés (también conocido como "chino") que os ayudará muchísimo en preparaciones como esta. Además, al pasarlo por el chino, conseguiremos que la textura del puré sea mucho más fina y delicada. 


    Mejores Recetas

    Cómo preparar cebolla caramelizada

    Cómo preparar cebolla caramelizada

    Medio
    Receta fácil de huevos rellenos

    Receta fácil de huevos rellenos

    Fácil
    Primavera
    Sopa fría de tofu con almendras

    Sopa fría de tofu con almendras

    Fácil
    Calamares guisados con cebolla y pimiento verde

    Calamares guisados con cebolla y pimiento verde

    Fácil
    Receta fácil para hacer puré de patatas

    Receta fácil para hacer puré de patatas

    Fácil
    Lasaña especial de verduras y lentejas

    Lasaña especial de verduras y lentejas

    Medio
    Receta fácil de croquetas de jamón serrano

    Receta fácil de croquetas de jamón serrano

    Fácil
    Primavera
    Gazpacho andaluz auténtico

    Gazpacho andaluz auténtico

    Fácil
    Primavera
    Tortilla de patatas especial, riquísima y muy fácil

    Tortilla de patatas especial, riquísima y muy fácil

    Medio
    Primavera
    Hamburguesa de champiñones y anacardos

    Hamburguesa de champiñones y anacardos

    Medio