Receta tradicional de alubias blancas estofadas con chorizo

Dificultad Medio
Preparación Más de 2 horas
Temporada Invierno

Las alubias blancas estofadas con chorizo son un plato típico de toda la gastronomía española. Suponen un plato fuerte y contundente que nos dará los aportes y la energía necesaria para el resto del día.
 
Un plato ideal para los días fríos de invierno, pero que los amantes de las buenas habas no podemos dejar de comer ni aunque sea verano.
 
Eso sí, debéis tener en cuenta siempre que las alubias hay que dejarlas en remojo, al menos 12 horas antes de preparar la receta

Ingredientes para 4 Personas

  • Lo primero es poner a remojo las alubias, como mínimo, con 12 horas de antelación. En un bol echamos las alubias y las cubrimos bien de agua; probablemente tengamos que añadir más agua pasadas unas horas.

  • Una vez remojadas nuestras alubias, debemos ponerlas a cocer junto con la cebolla partida a la mitad, los 2 ajos, la zanahoria, una hoja de laurel, sal y un chorrito de aceite de oliva

  • Cubrimos con agua, tapamos y dejamos cocer 45 minutos a fuego medio.

  • Mientras cuecen las alubias, debemos "asustarlas", al menos, un par de veces. Con asustarlas nos referimos a cortarles la cocción. Cuando las alubias lleven unos 15 minutos cociendo, les echaremos un buen chorro de agua fría y cortaremos el hervor. 

  • Repetiremos la operación a la media hora de estar al fuego.

  • Cuando pasen los 45 minutos, retiramos todas las verduras de la olla (excepto la hoja de laurel, que ya podemos tirarla a la basura), junto con unas pocas de alubias y las ponemos en un vaso de batidora.

  • Añadimos en el vaso pimentón al gusto, un tercio del bote de tomate natural triturado y trituramos todo. Si vemos que se queda corta la salsa, podemos añadirle algunas alubias más o un poquito del agua de la cocción.

  • Cortamos el chorizo y lo añadimos a la olla con las alubias, incorporamos nuestra salsa pasada por la batidora a la olla y dejamos que todo se cocine durante media hora más.

  • De vez en cuando hay que mover la olla con mucho cuidado para que las alubias se muevan pero no se rompan.

  • Podéis ir controlando la textura de vuestras alubias, dependiendo cómo os gusten igual necesitan un poco más o un poco menos de tiempo de cocción. ¡Buenísimas!

  • Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    LuciaPietro

    10/10/2019 14:43

    Muy muy rica!!

    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Lo cierto es que, aunque esta receta se puede hacer y comer al instante, lo mejor es que la hagáis de un día para otro, porque los sabores se asentarán mejor y quedará mucho más sabrosa. De todas formas, con esta receta seguro que os sobran un par de platillos para que podáis comerlas durante un par de días. 


    Mejores Recetas

    Ternera al vino tinto con setas

    Ternera al vino tinto con setas

    Medio
    Primavera
    Patatas al horno gratinadas

    Patatas al horno gratinadas

    Fácil
    Primavera
    Cómo hacer pan 100% integral

    Cómo hacer pan 100% integral

    Fácil
    Verano
    Cómo hacer tofu casero

    Cómo hacer tofu casero

    Medio
    Guiso de merluza con gambas y guisantes

    Guiso de merluza con gambas y guisantes

    Fácil
    Primavera
    Tarta de Santiago: la receta de tarta de almendras original

    Tarta de Santiago: la receta de tarta de almendras original

    Medio
    Primavera
    Cómo preparar cebolla caramelizada

    Cómo preparar cebolla caramelizada

    Medio
    Espaguetis con anchoas: fácil y rico

    Espaguetis con anchoas: fácil y rico

    Fácil
    Invierno
    Cómo hacer tortilla española

    Cómo hacer tortilla española

    Fácil
    Primavera
    Cómo hacer salsa barbacoa casera

    Cómo hacer salsa barbacoa casera

    Fácil