La crema de acelgas es una opción estupenda para comer verduras. Es una crema muy sencilla de hacer, se prepara en menos de 5 minutos y lo único que debemos hacer después es dejarla al fuego.
Si queréis aprender a hacer una crema de verduras sencilla pero muy sabrosa, hoy os enseñamos esta maravillosa receta. Además, es un puré muy sano, ya que todos los ingredientes se preparan en crudo y la única grasa que lleva es un chorrito de aceite también en crudo.
Ingredientes para 4 Personas
Lo primero que haremos será cortar los tallos de las acelgas y cortar las hojas en trozos más pequeños. Cuando las tengamos cortadas, las meteremos en la olla.
A continuación, lavamos y cortamos en trozos el calabacín; si os gusta más, podéis pelarlo.
Pelamos las patatas y la cebolla y las troceamos. Metemos todos los ingredientes cortados en una olla, salamos y cubrimos con agua. Ponemos la olla a fuego alto y esperamos a que empiece a hervir el agua.
Cuando el agua hierva, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que las verduras se cocinen, al menos, durante media hora. Cuanto más tiempo dejéis las verduras al fuego lento con el agua, más sabor tendrá la crema.
Una vez que haya pasado el tiempo de cocción, sacamos la olla del fuego. Escurrimos las tres cuartas partes del agua en un bol y la reservamos.
El resto del contenido de la olla lo vertemos en la batidora y, junto con un buen chorro de aceite de oliva, trituramos hasta que quede una crema uniforme, sin grumos.
Si véis que la crema ha quedado muy espesa, añadid una poco más del agua que sobró de la cocción. Y si queremos darle un toque más cremoso, a la hora de triturar podemos añadir algo de mantequilla, nata o un par de quesitos.
También podemos acompañar la crema de acelgas con unos trozos de huevo cocido, unas tiras de jamón, unos piñones o unos picatostes de pan. Emplatamos el puré ¡y listo!
Compartelo con tus amigos!!
Comentarios
Recetas de Interés
Agregar a favoritos
Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.
Consejo del día
Cuando vamos a preparar una mayonesa o cualquiera de sus variantes, como la salsa rosa, hay que fijarse en que el aceite, si es de oliva, sea suave (nunca virgen extra) porque si no la salsa quedará muy fuerte y se perderá la esencia ligera de esta receta. Otro aspecto a tener en cuenta es tener cuidado para que el huevo no se corte mientras la preparamos; un truco es mantener la batidora quieta durante un minuto mientras se mezcla bien todo el aceite con el huevo.
Mejores Recetas