La crema de calabacín y acelgas con habas en uno de mis purés de verduras favoritos. Es muy diferente en sabor a otras cremas, más potente y con más matices. Este puré necesita un poco más de tiempo de preparación, sin embargo, la cocción es muy corta. Esta receta es ideal para organizar las cenas semanales o los primeros platos para la comida de mediodía.
Os recomendamos que procuréis elaborar esta receta en la temporada de otoño invierno, que es cuando las acelgas están en época.
Ingredientes
Lo primero que debemos hacer es cubrir el fondo de una olla grande con aceite de oliva. Pelamos el ajo, lo cortamos a la mitad y lo echamos en la olla. Lo dejaremos ahí mientras cortamos el resto de las verduras para que el aceite vaya cogiendo el sabor del ajo.
Cortamos el calabacín en rodajas y lo añadimos a la olla también. Pasamos a cortar el tallo de las acelgas y hacerlas trozos más pequeños. Pelamos la cebolla y le damos unos cortes; también pelamos la zanahoria y la cortamos a la mitad. Añadimos todas estas verduras a la olla junto con el puñado de judías.
Por último, echamos en la cazuela la ramita de apio. Salamos todo y encendemos el fuego a nivel medio alto. Doramos las verduras durante unos 5 minutos, removiendo todo el rato para que suelten sus jugos.
Pasado ese tiempo, cubrimos las verduras con agua (sin pasarnos). Dejamos que el agua rompa a hervir y, una vez lo haya hecho, dejamos que todo se cueza durante 15 minutos.
Si queréis que la crema quede más sabrosa, podéis sustituir el agua de la cocción por caldo casero de pollo o verduras.
Cuando hayan pasado los 15 minutos, retiramos del fuego y, con ayuda de un cucharón, pasamos a un bol la mayor parte del agua que haya en la olla y la reservamos, ya que usaremos este agua más tarde para determinar el espesor de la crema.
Os recomendamos que saquéis la mayoría del agua y la reservéis porque, así, podéis ir probando la textura de la crema añadiendo el agua de la cocción poco a poco.
Finalmente, pasamos todo el contenido de la olla por la batidora, añadiendo el agua hasta conseguir el espesor que más nos guste. Dejamos reposar un poco y servimos bien caliente.
El agua de la cocción que os haya sobrado podéis guardarla en un taper o en bolsitas especiales para hacer hielo, ya que así podéis tener siempre a mano vuestras pastillas de caldo totalmente caseras para añadirlas a cualquier elaboración que hagáis más adelante.
Como véis, esta crema de calabacín y habas es una receta sencilla y realmente sabrosa. Si queréis añadirle un poco de proteína a este plato, lo podéis acompañar con unas tiras de jamón o un poco de huevo cocido.
Compartelo con tus amigos!!
Comentarios
Recetas de Interés
Agregar a favoritos
Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.
Consejo del día
Un truco muy a tener en cuenta cuando preparamos pasta es que si cocemos primero la pasta y después hacermos la salsa, al final, los macarrones o espaguetis estarán duros cuando los queramos usar y perderán su textura tersa. Por eso siempre mejor hacer primero la salsa y, cuando ya esté lista, poner a cocer nuestro tipo de pasta preferida.
Mejores Recetas
Julio Rodriguez Cruz
10/10/2019 14:09
de mis cremas preferidas
os la recomiendo!!