Ensalada de lechuga, queso san simón y anacardos.

Dificultad Fácil
Preparación Menos de 15 minutos
Tipo Española

Las ensaladas constituyen un elemento esencial de la dieta mediterránea y suponen uno de los acompañamientos más ricos para carnes y pescados.Hoy os presentamos una receta de ensalada con queso san simón y anacardos que os servirá de guarnición para muchos platos. 

En mi opinión, esta ensalada casa de vicio con platos de pollo o ternera a la plancha. Aunque algunos de los ingredientes que lleva son un poco raros, siempre podéis cambiarlos por otros que os gusten más; con las ensaladas siempre podemos improvisar y dejar que fluya nuestra imaginación.

Ingredientes

  • Lo primero que debemos hacer es lavar la lechuga y escurrirla.

  • Un truco que podéis usar es comprar en cualquier tienda un escurridor de agua para lechuga. En un minuto tendréis seca vuestra lechuga sin necesidad de estar escurriendo las hojas una por una.

  • Cogemos una bandeja o un bol grande para preparar nuestra ensalada y picamos la lechuga en juliana. La colocamos en el bol o en la bandeja y reservamos

  • Picamos un poco los canónigos y los añadimos a la bandeja que hayamos escogido.

  • A continuación debemos trocear un poco los anacardos.  

  • Para trocear los anardos de forma fácil y rápida podéis darles unos golpes con el mango de un cuchillo grande en la propia bolsa donde vengan, así no quedarán enteros y serán más fáciles de comer. 

  • Cortamos también los tomates cherry en dos mitades y añadimos todo al bol o la bandeja.

  • Después de esto, hacemos lonchas finitas con el queso San Simón y lo incorporamos a la ensalada. 

  • Espolvoreamos un poco de cebolla crujiente y añadimos aquí también las aceitunas enteras.

  • Lo último que nos queda por hacer es remover todos los ingredientes y aliñar la ensalada. Primero, echaremos un poco de sal (si es sal en escamas, mejor) y pimienta; después un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y, finalmente, la crema de vinagre.

  • Para decorar, podéis poner un poco de orégano o unos picatostes de pan, aunque tal y como está la receta es bastante completa. Ahora solo queda servirla ¡y disfrutarla!

    Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    La cocción de las judías depende mucho de lo frescas que sean, así que yo os recomiendo ir controlándolas cada poco tiempo para que no se pasen.


    Mejores Recetas

    Cómo hacer pastel de cabracho casero

    Cómo hacer pastel de cabracho casero

    Dificil
    Ensalada de nueces, peladillo y gorgonzola

    Ensalada de nueces, peladillo y gorgonzola

    Fácil
    Verano
    Flan de queso casero

    Flan de queso casero

    Medio
    Batido energizante de aguacate, plátano y pipas

    Batido energizante de aguacate, plátano y pipas

    Fácil
    Cómo hacer merluza al horno con patatas

    Cómo hacer merluza al horno con patatas

    Medio
    Primavera
    Timbal de col, queso y manzana

    Timbal de col, queso y manzana

    Fácil
    Primavera
    Salsa mexicana Pico de gallo

    Salsa mexicana Pico de gallo

    Fácil
    Quiche de calabaza y queso gorgonzola

    Quiche de calabaza y queso gorgonzola

    Medio
    Cómo preparar buñuelos de queso

    Cómo preparar buñuelos de queso

    Crema de calabacín y acelgas con habas

    Crema de calabacín y acelgas con habas

    Fácil
    Primavera