Cómo hacer pan 100% integral

Dificultad Fácil
Preparación Entre 1 y 2 horas
Tipo Mediterránea

El pan 100% integral es, sin ninguna duda, la mejor opción para comer pan. Aunque estemos acostumbrados a consumir pan blanco, lo cierto es que el pan integral es un alimento muchísimo más completo y que nos aportará mucha más cantidad de fibra, minerales y vitaminas.

Además, consumiendo pan integral, evitamos utilizar las malísimas harinas refinadas y nos quedamos con lo que verdaderamente importa: un grano molido pero completo que nos dará todo lo que necesitamos conseguir del pan. 

Aunque siempre tenemos la opción de comprar el pan 100% integral en el supermercado o en la panadería, lo cierto es que si lo elaboramos en casa nos daremos cuenta de que tiene muchísimo más sabor y una textura increíble. La receta no puede ser más fácil y os permitirá hacer dos panes de medio kilo de una sola tanda; uno podéis cocerlo en el horno y la otra parte de la masa, congelarla. 

Para hacer cualquier masa de pan, lo primero que tendremos que hacer será tener bien limpia y preparada nuestra encimera o una tabla grande de madera, para tener una superficie en la que trabajar cómodamente mientras mezclamos los ingredientes y amasamos. 

Ingredientes para 1 Unidades

  • El primer paso será colocar en la encimera los 500 gramos de harina integral de trigo junto con la sal.

  • Hacemos un hueco en el medio de la harina y añadimos ahí el agua tibia, el aceite de oliva y la levadura fresca que previamente habremos desmenuzado con las manos. 

  • Una vez tengamos todos los ingredientes, los mezclamos con las manos y empezamos a amasar. Para que el pan quede esponjoso y tierno, lo más importante es amasar el máximo tiempo posible, creando burbujas de aire en el interior de la masa. 

  • Una vez tengamos bien amasada nuestra mezcla, la taparemos con un paño de algodón y dejaremos la masa reposar hasta que doble su tamaño. Este proceso durará más o menos una hora y debemos preocuparnos de no dejar la masa en un sitio demasiado frío o entre corrientes de aire. 

  • Una vez haya pasado el tiempo, precalentamos el horno a 200º y echamos un poco de harina sobre la encimera. Volvemos a amasar un poco la mezcla para quitarle el aire que pueda tener dentro, pero sin aplastarla

  • Cortamos la masa en dos mitades (también la podemos dejar tal cual para un pan más grande o dividirla en trozos más pequeños para hacer bollitos) y le damos la forma que queramos. 

  • Colocamos nuestro pan sobre una bandeja de horno y le damos unos cortes a la parte de arriba.

  • Dejamos que el pan se hornee durante 20 minutos a 200º y, cuando haya pasado este tiempo, bajamos el horno a 180º y dejamos que se cocine, dependiendo del tamaño del pan, entre otros 20 a 30 minutos o hasta que esté dorado y suene a hueco al darle con la mano. 

  • Cuando nuestro pan haya terminado de hornearse el mejor consejo es dejarlo enfriar tranquilamente. ¡Sé que es muy difícil resistirse al olor de un pan recién hecho!

    Sin embargo, si queremos disfrutarlo en su mejor versión, debemos dejar que se enfríe poco a poco, para que termine de hacerse con el calor residual que haya quedado dentro, siempre sobre una rejilla para no crear humedad. 

    Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    osposto

    24/05/2022 11:35

    Buenos días, estimados/as:
    Habrá posibilidad de hacer este pan con levadura seca? Y en ese caso, qué modificaciones al proceso/receta sugieren?
    Muchas gracias, desde Argentina,
    Orlando

    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Antes de empezar a hacer cualquier receta de galletas que lleve mantequilla, debemos tener en cuenta que debemos sacar la mantequilla de la nevera, al menos, un par de horas o tres antes de empezar con las elaboraciones. 

    Necesitamos que la mantequilla tenga textura de pomada para poder trabajarla bien. Sea como sea, derretir la mantequilla en el micro no es una opción para estas recetas; sí o sí habrá que esperar a que la mantequilla ablande fuera de la nevera. 


    Mejores Recetas

    Receta especial de ensaladilla con aceite de maicitos

    Receta especial de ensaladilla con aceite de maicitos

    Fácil
    Primavera
    Riquísima receta de pizza cuatro estaciones

    Riquísima receta de pizza cuatro estaciones

    Fácil
    Invierno
    Cómo preparar salmorejo cordobés

    Cómo preparar salmorejo cordobés

    Fácil
    Primavera
    Receta de arepas con pollo, aguacate y mayonesa: la Reina Pepiada

    Receta de arepas con pollo, aguacate y mayonesa: la Reina Pepiada

    Fácil
    Vinagreta fácil de lima y cilantro

    Vinagreta fácil de lima y cilantro

    Fácil
    Receta del auténtico mojito cubano con fresa

    Receta del auténtico mojito cubano con fresa

    Fácil
    Crema fría de calabacín y patata

    Crema fría de calabacín y patata

    Fácil
    Ensalada de salmón con nueces y aceitunas negras

    Ensalada de salmón con nueces y aceitunas negras

    Fácil
    Pan integral de copos y semillas

    Pan integral de copos y semillas

    Fácil
    Verano
    Cebollas rellenas de jamón york y queso

    Cebollas rellenas de jamón york y queso

    Medio
    Primavera