La mayonesa es una salsa básica en cualquier cocina. Saber prepararla nos abrirá horizontes para elaborar un sinfín de platos para los que la necesitamos.
Hay recetas, como la ensaladilla rusa o la montaña de patatas para la que es imprescindible saber hacer una buena salsa mayonesa, y hoy os enseñamos cómo.
Es una receta super fácil y se hace en dos minutos, así que ya no tenemos excusa para comprarla en el supermercado en vez de hacerla en casa. Veréis que poco o nada tiene que ver esta salsa mayonesa con la que compramos en el super.
Ingredientes
Lo primero que necesitamos para elaborar nuestra salsa mayonesa es una batidora y un vaso alto para prepararla.
En este recipiente ponemos un huevo con una pizca de sal.
Cuando tengamos el huevo y la sal, añadimos un chorrito de aceite de oliva suave o el aceite de girasol, según hayamos elegido.
Un truco que os recomendamos seguir es que, a pesar de que seamos fieles defensores del aceite de oliva virgen extra para cocinar, en el caso de la mayonesa, lo cierto es que debemos evitarlo. Si elegimos hacer nuestra mayonesa con aceite de oliva, deberá ser siempre una variedad suave; el aceite de oliva normal o virgen extra hará que nuestra salsa quede con un sabor demasiado fuerte.
Asimismo, para que el huevo emulsione bien desde un primer momento debemos tener claro que la cantidad inicial de aceite nunca debe superar los dos dedos en el vaso.
Una vez tengamos estos ingredientes en el vaso, empezamos a batir con una batidora a velocidad baja y, en un principio, sin mover la batidora.
Es muy importante que, durante el primer minuto, no movamos la batidora, ya que así tendremos muchas menos probabilidades de que el huevo se nos corte.
Una vez que haya pasado el primer minuto y el huevo y el aceite estén bien mezclados, tendremos que ir añadiendo, poco a poco, más aceite, para que la salsa espese. Del mismo modo, empezaremos a hacer movimientos envolventes con la batidora, para incorporar fácilmente el aceite y que la salsa coja un poco de aire.
Cuando la salsa tenga el espesor que nos guste, será la hora de añadir un chorrito de zumo de limón, para rebajar el potente sabor del aceite y también para conseguir ese toque ácido. Volvemos a batir y ya estará lista nuestra mayonesa.
Si por algún motivo no podéis utilizar limón por cuestiones de alergias o porque no os gusta su sabor, también podéis utilizar otros cítricos como la naranja o la lima. De igual modo, si no os gustan los cítricos, también podéis conseguir el toque ácido sustituyéndolos por vinagre de manzana o vino blanco.
Desde aquí, os animo a que probéis a hacer todas estas variantes y así podáis decidir cuál es la que os gusta más. ¡Adelante!
Compartelo con tus amigos!!
Comentarios
Recetas de Interés
Agregar a favoritos
Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.
Consejo del día
El truco para que una vichyssoise quede perfecta es dejarla reposar cuanto más tiempo mejor. Si queréis que todos los sabores se mezclen a la perfección debéis hacerla 24 horas antes y sacarla de la nevera un ratito antes de servirla para que se atempere.
Mejores Recetas