Bizcocho de yogur casero

Dificultad Fácil
Preparación Entre 30 minutos y 1 hora

Esta receta de bizcocho de yogur es la más fácil de hacer que vas a encontrar, ¡tanto que incluso los niños podrán ayudarte! Hoy vamos a ver la receta más tradicional, ideal para desayunar, merendar o en cualquier momento del día. El resultado de este pastel queda super esponjoso y mucho más saludable que cualquier postre envasado que puedas comprar.

En 40 minutos conseguirás un dulce casero ideal. Para aquellos a los que os resulta complicado hacer postres os recomiendo esta receta ya que tiene un nivel de dificultad básico. Además, a partir de que aprendas a hacerlos las tartas te saldrán de carrerilla porque el bizcocho es la base de la mayoría de ellas.

Ingredientes para 4 Personas

  • Bate los huevos en un bol grande con una varilla junto con el azúcar. 

  • Cuando esté bien batido añade el yogur y el aceite y continúa batiendo hasta que se forme una masa uniforme. Ésta es la clave de un bizcocho esponjoso. Mientras, precalienta el horno a 180º.

  • Ralla un poco de la piel del limón y añádeselo a la mezcla. Acuérdate de no llegar a la parte blanca de la piel, quedaría demasiado amargo.

  • Ahora es el momento de añadir la harina al bizcocho. Tamízala (con la ayuda de un colador) junto con la levadura para que el bizocho quede más ligero. Continúa mezclando a mano o con una batidora eléctrica, es más cómodo para que nos vamos a engañar.

  • Antes de volcar la mezcla en el molde úntalo con mantequilla y espolvorea un poco de harina para que sea más fácil desmoldarlo. 

  • Ahora llega el momento de verter la mezcla en el molde e introducir en el horno durante 35/40 minutos a 180 grados. Como cada horno es un mundo, te recomiendo que pinches el bizcocho en el centro de vez en cuando con un tenedor o cuchillo para asegurarte de que está bien hecho antes de sacarlo; eso sí, nunca abras el horno para comprobar esto antes de que lleve al menos 30 minutos dentro o el bizcocho se irá abajo y no cogerá la forma hinchada que debe tener.

  • Cuando el cuchillo o el tenedor salgan completamente limpios del bizcocho, habrá llegado el momento de desmoldar y dejar enfriar.

  • Para decorarlo le puedes poner un poco de azúcar glas por encima, que le da un toque de color.  ¿Podrás esperar a que se enfríe?

    Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Si hacéis esta receta cuando hace mucho calor o si ponéis el bol cerca de un radiador encendido lo más probable es que el tiempo de reposo disminuya a una hora aproximadamente. El truco para saber que nuestra masa ha reposado lo suficiente es cuando veamos que ha doblado su tamaño. 


    Mejores Recetas

    Receta especial de macarrones con setas y jamón serrano

    Receta especial de macarrones con setas y jamón serrano

    Fácil
    Receta especial: tarta de espárragos verdes y bechamel

    Receta especial: tarta de espárragos verdes y bechamel

    Fácil
    Ensalada de melón, nueces y salsa de queso

    Ensalada de melón, nueces y salsa de queso

    Fácil
    Tarta salada de queso y tomate

    Tarta salada de queso y tomate

    Fácil
    Receta de pavo al horno para Navidad

    Receta de pavo al horno para Navidad

    Medio
    Receta de masa de empanada fácil

    Receta de masa de empanada fácil

    Fácil
    Tallarines con mejillones

    Tallarines con mejillones

    Fácil
    Invierno
    Cómo hacer albóndigas de atún fresco

    Cómo hacer albóndigas de atún fresco

    Medio
    Receta fácil de croquetas de atún con bechamel

    Receta fácil de croquetas de atún con bechamel

    Medio
    Primavera
    Sopa fría de tofu con almendras

    Sopa fría de tofu con almendras

    Fácil