Batido para el desayuno con salvado, plátano y yogur

Dificultad Fácil
Preparación Menos de 15 minutos

Si algo tienen los batidos es que son facilísimos de hacer y gustan a todo el mundo. Además, nos permiten crear sabores nuevos con los ingredientes que más nos gustan y obtener resultados tan ricos y personales como el que hoy os venimos a presentar.

El batido de plátano con yogur y salvado que hoy os enseñaremos a preparar es ideal para el desayuno. Nos dará el aporte energético que necesitamos para aguantar los días de trabajo y, al mismo tiempo, nos permite desayunar algo rico y muy saludable.

Ingredientes para 4 Personas

  • Lo primero que debéis saber para hacer este batido es que los plátanos que utilicéis deben estar maduros, nunca verdes. Tened en cuenta que cuanto más maduros estén, menos azúcar tendréis que añadirle al batido y, por tanto, más sano será.

  • Aún así, si os apetece el batido y no podéis esperar a que los plátanos maduren mucho, os recomiendo, como siempre, que utilicéis azúcar moreno de caña, que es mucho más sano que el azúcar blanco refinado que solemos tomar.

  • Para la preparación del batido lo primero será poner en el vaso de la batidora los 4 vasos de leche; podéis usar la que más os guste: de vaca, de avena, de cabra, de almendra... La verdad es que todas quedan bien.

  • Lo siguiente será añadir a la leche los plátanos pelados y cortados junto con las dos cucharadas de salvado y el azúcar

  • Batimos un poco con ayuda del robot o la batidora  y añadimos los yogures. Personalmente, yo los prefiero naturales desnatados, pero siempre podéis buscar otras combinaciones con yogures de fresa, coco o macedonia. Solo es cuestión de encontrar el que más os guste.

  • Volvemos a batir toda la mezcla durante unos 5 minutos. Es importante que invirtáis tiempo en batirlo bien, así os aseguraréis de que no queden grumos. Si véis que el batido os ha quedado muy espeso podéis añadirle un poco de agua para que sea más liviano.

  • Vertemos el batido en un vaso y decoramos con un poco de salvado, cacao o canela en polvo o alguna fruta. ¡Riquísimo!

  • Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Finalmente, para conseguir un acabado más divertido y original puedes decorar el turrón con virutas de colores o bolitas de chocolate blanco. ¡Y a comer!


    Mejores Recetas

    Sorbete frío de melón, sandía y yogur natural

    Sorbete frío de melón, sandía y yogur natural

    Fácil
    Receta de pollo picantito

    Receta de pollo picantito

    Medio
    Cebollas rellenas de jamón york y queso

    Cebollas rellenas de jamón york y queso

    Medio
    Primavera
    Relleno de pollo para gyozas

    Relleno de pollo para gyozas

    Fácil
    Fideos chinos vegetarianos con sésamo

    Fideos chinos vegetarianos con sésamo

    Fácil
    Receta de arepas con pollo, aguacate y mayonesa: la Reina Pepiada

    Receta de arepas con pollo, aguacate y mayonesa: la Reina Pepiada

    Fácil
    Cómo hacer pan 100% integral

    Cómo hacer pan 100% integral

    Fácil
    Verano
    Receta fácil y rápida de filloas de leche

    Receta fácil y rápida de filloas de leche

    Fácil
    Batido para el desayuno con salvado, plátano y yogur

    Batido para el desayuno con salvado, plátano y yogur

    Fácil
    Receta fácil de empanada de zorza

    Receta fácil de empanada de zorza

    Medio