Alubias blancas a la bilbaína

Dificultad Medio
Preparación Entre 1 y 2 horas
Temporada Otoño
Tipo Española

Las alubias blancas son una opción básica para comer verduras. Tienen un sabor más suave que las alubias verdes, pero aún así muchos las prefieren (yo, por ejemplo). Hoy aprenderemos a preparar unas ricas alubias blancas al estilo bilbaíno que os dejarán con la boca abierta.

Antes de empezar la receta debéis tener en cuenta  que necesitáis dejar las judías unas 12 horas a remojo antes de prepararlas. ¡Empezamos!

Ingredientes para 4 Personas

  • Empezaremos poniendo las alubias a remojo, 12 horas antes de empezar a preparar la receta.

  • Cuando estemos ya en la cocina dispuestos a prepararlas, las escurrimos y las ponemos a cocer en agua fría con sal, a fuego lento.

  • Cuando el agua de las alubias empiece a hervir, le cortaremos el hervor con un buen chorro de agua fría. Repetiremos esta operación 3 veces a lo largo de la cocción, cada vez que el agua hierva.

  • Más o menos, las alubias tardarán una hora, hora y cuarto en cocerse.

  • En una olla aparte colocamos las patatas, peladas y cortadas en trozos medianos junto con una pizca de sal y las cubrimos con abundante agua.

  • 8 minutos después de que el agua rompa a hervir, escurrimos las patatas y las añadimos a la olla de las alubias. Mantenemos el fuego bajo y, mientras tanto, preparamos el sofrito.

  • En una sartén con el fondo cubierto de aceite de oliva, sofreímos la cebolla en trozos pequeños, junto con los 2 dientes de ajo pelados y cortados en láminas y un poco de sal.

  • Dejamos que esto se dore a fuego lento. Añadimos entonces los pimientos morrrones muy picados y la guindilla cortada a la mitad. Si queréis que el guiso no pique, no le echéis la guindilla y si queréis que pique menos, os aconsejo que le quitéis las semillas.

  • Removemos el sofrito durante unos 5 minutos a fuego lento y añadimos el jamón troceado.

  • Por último, retiramos un poco del agua de la cocción de las alubias; quitaremos más o menos depediendo de si las alubias nos gustan más secas o más caldosas, por eso es mejor quitar mucho líquido al principio e irle añadiendo poco a poco. 

  • Incorporamos el sofrito a la cazuela de las alubias y ligamos todo el guiso.

  • Debemos tener cuidado al removerlo, ya que las alubias son muy delicadas, por lo que os recomiendo que mováis la olla en lugar de utilizar una cuchara de palo para dar vueltas al guiso. ¡Y a comer!

    Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    Saul

    10/10/2019 14:43

    Muy buena chicos!!

    Julio Rodriguez Cruz

    10/10/2019 14:40

    que buena receta! mil gracias

    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Un truquillo muy fácil para que el arroz blanco esté aún más rico es colocarlo encima de un paño húmedo justo después de sacarlo del fuego, ya que siempre se suele quedar un poco pegado a la parte de abajo de la olla y así evitaremos el sabor a quemado.


    Mejores Recetas

    Cómo hacer Musaka griega de forma fácil

    Cómo hacer Musaka griega de forma fácil

    Medio
    Cómo preparar mejillones al curry

    Cómo preparar mejillones al curry

    Medio
    Emparedados fáciles para cualquier ocasión (parte 2)

    Emparedados fáciles para cualquier ocasión (parte 2)

    Medio
    Salsa mexicana Pico de gallo

    Salsa mexicana Pico de gallo

    Fácil
    Huevos rellenos de mejillones y surimi con salsa rosa

    Huevos rellenos de mejillones y surimi con salsa rosa

    Fácil
    Primavera
    Auténtico Pan de Jamón venezolano

    Auténtico Pan de Jamón venezolano

    Fácil
    Tallarines con mejillones

    Tallarines con mejillones

    Fácil
    Invierno
    Arroz cremoso de setas y jamón

    Arroz cremoso de setas y jamón

    Medio
    Invierno
    Cómo hacer masa para arepas

    Cómo hacer masa para arepas

    Fácil
    Crema de calabacín y acelgas con habas

    Crema de calabacín y acelgas con habas

    Fácil
    Primavera