Albóndigas de la abuela con pisto y patatas

Dificultad Medio
Preparación Entre 30 minutos y 1 hora
Temporada Primavera
Tipo Española

La receta de hoy va totalmente dedicada a la única persona en el mundo que ha conseguido que me gusten las albóndigas: mi abuela. De hecho, aunque pueda parecer ridículo, lo cierto es que solo soy capaz de comer albóndigas si se preparan de esta manera. 

Yo no soy nada fan de la carne, y menos  de la carne picada, sin embargo, esta receta de albóndigas con pisto y patatas me encanta porque lleva tanta cantidad de verduras que me permite disfrutar de las albóndigas aunque nunca pueda comer más de dos o tres unidades. Además, el hecho de que lleve un pisto tan variado nos permite tener una comida mucho más saludable y completa que si únicamente mezclamos la carne con una simple salsa de tomate. 

Por todo esto, en el día de hoy quiero compartir con vosotros esta receta de mi abuela a la que le tengo tanto cariño y que, espero, os ayude a preparar las albóndigas de una forma distinta pero igualmente sabrosa. 

Ingredientes para 4 Personas

  • El primer paso para preparar las albóndigas de mi abuela es preparar las patatas que servirán de guarnición. Mi abuela utiliza patatas baby, ya que son las que mejor resultado ofrecen, sin embargo, si no tenéis patatas baby por casa siempre podéis pelar patatas normales y cortarlas en trozos más pequeños.

    Si escogéis esta segunda opción, os recomiendo que casquéis las patatas para que expulsen el almidón durante el guiso y espesen la salsa. Para esto, con un cuchillo, hacemos una pequeña incisión en la patata y hacemos palanca, de modo que sea la propia patata la que se rompa sin que la cortemos. 

  • Una vez tenemos peladas nuestras patatas baby (y cascadas en caso de que utilicemos patatas grandes), ponemos una sartén honda a fuego medio con bastante aceite de oliva.

    Metemos ahí las patatas, mantenemos el fuego y dejamos que se frían mientras preparamos el pisto. Si vemos que pasa mucho tiempo y se empiezan a quemar, bajamos el fuego. 

  • Lo siguiente que hacemos es preparar la carne de las albóndigas. Para esto, ponemos la carne en un bol y añadimos un huevo, sal y pimienta y un pisado de ajo y perejil. Amasamos todo y damos forma a las albóndigas con el tamaño que prefiramos. 

  • Por otra parte, empezamos a preparar el pisto pelando y cortando todas las verduras en pequeños cuadraditos: el pimiento verde y el pimiento rojo, la cebolla, las zanahorias, el nabo, la calabaza, el calabacín, la ramita de apio y los cinco dientes de ajo.  

  • En una olla grande y no demasiado alta, cubrimos el fondo con aceite de oliva para sofreir todas las verduras de nuestro pisto. Salpimentamos y removemos para que no se pegue. 

  • Cuando hayan pasado unos 10 o 15 minutos y todas las verduras estén bien pochadas, añadimos a la olla el tomate triturado o la salsa de tomate. Removemos y dejamos que todo se cocine por unos 5 minutos más. 

  • Sacamos las patatas de la fritura y las colocamos sobre un papel absorbente para escurrir el exceso de aceite. Cuando hayan escurrido, las añadimos a la olla con el pisto y removemos, hasta que todas las patatas se hayan impregnado de la salsa. Dejamos ahí otros 5 minutos. 

  • Después de esto, añadimos directamente nuestras albóndigas a la olla y volvemos a remover. Dependiendo del punto de la carne que más os guste las dejaremos más o menos tiempo. Yo personalmente las suelo dejar que se cocinen durante unos 10 o 15 minutos. 

  • Una vez haya pasado el tiempo de cocción, os recomiendo que apaguéis el fuego y las dejéis reposar por 5 o 10 minutos, para que se asienten un  poco los sabores. Emplatamos ¡y listo para comer!

  • Como véis, se trata de una receta con muchos ingredientes pero que realmente es bastante fácil de hacer y que podemos tener lista en menos de  una hora.

    Si queréis añadir todavía más verduras a vuestra comida (que nunca vienen mal) os recomiendo que acompañéis estas albóndigas con una buena ensalada como esta. ¡Y a disfrutar!

    Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Es sumamente importante no confundir la receta de Chikken Tikka con la receta de pollo tikka masala, ya que se trata de dos elaboraciones distintas, aunque una dependa de la otra. Simplemente, el Chikken Tikka es necesario para preparar el pollo tikka masala, pero se puede comer también de forma independiente. 


    Mejores Recetas

    Cómo hacer bombones de chocolate

    Cómo hacer bombones de chocolate

    Medio
    Puré de zanahorias fácil y rápido

    Puré de zanahorias fácil y rápido

    Fácil
    Receta fácil de montaña de patata

    Receta fácil de montaña de patata

    Medio
    Primavera
    Vinagreta fácil de lima y cilantro

    Vinagreta fácil de lima y cilantro

    Fácil
    Cómo preparar cebolla caramelizada

    Cómo preparar cebolla caramelizada

    Medio
    Batido energizante de aguacate, plátano y pipas

    Batido energizante de aguacate, plátano y pipas

    Fácil
    Sopa caprese de tomate con mozzarella

    Sopa caprese de tomate con mozzarella

    Fácil
    Invierno
    Fideos chinos con langostinos y verduras

    Fideos chinos con langostinos y verduras

    Fácil
    Cómo hacer palitos de mozzarella

    Cómo hacer palitos de mozzarella

    Fácil
    Invierno
    Fetuccine con salsa verde y trucha ahumada

    Fetuccine con salsa verde y trucha ahumada

    Fácil
    Invierno