Receta fácil de patatas viudas

Dificultad Fácil
Preparación Entre 30 minutos y 1 hora
Tipo Española

Las patatas viudas también llamadas patatas a lo pobre forman una receta buenísima y muy sencilla, ideal para esos días en los que no podéis invertir mucho tiempo en hacer la comida.

Además, las patatas viudas pueden dejarse hechas del día anterior, de forma que, cuando lleguéis a casa de clase o del trabajo, podéis calentarlas y ya las tendréis listas para comer.

Cómo no, las protagonistas de este plato son las patatas, aunque siempre van acompañadas de verduras como la cebolla y el pimiento. Asimismo, siempre podéis variar la receta, utilizando las verduras que más os gusten: calabacín, berenjena, zanahoria o guisantes.

Ingredientes para 4 Personas

  • Lo primero que tenemos que hacer para nuestras patatas viudas es pelar las patatas y picar la cebolla y los pimientos.

  • Una vez hecho esto, ponemos aceite a calentar en una cacerola y añadimos ahí primero el ajo en rodajas, después la cebolla y, por último el pimiento rojo y el verde.

  • Rehogamos las verduras durante 8 minutos e incorporamos las patatas cortadas en tacos. Removemos con ayuda de una cuchara de palo y añadimos el pimentón.

  • Dejamos que se rehogue la mezcla durante cinco minutos y, después, agregamos un poco de agua, el caldo y una pizca de sal.

  • Aparte, en un mortero, machacamos el azafrán con un poco de perejil, echamos un chorrito de agua y, una vez que esté todo bien mezclado, lo añadimos a las patatas.

  • Dejamos que todo cueza durante 30 minutos más o menos, removiendo de vez en cuando y a fuego medio hasta que las patatas estén en su punto.

  • Cuando estén listas, se retiran de la olla y se colocan en platos hondos. Para decorar el plato podemos espolvorear un poco de perejil picado por encima. ¡Y a comer!

  • No cabe duda de que esta es una receta maravillosa, natural y muy sana, que podemos preparar con pocos ingredientes y con poco presupuesto. Además, también nos puede servir como acompañamiento para una tortilla francesa, una carne guisada o una simple pechuga de polllo a la plancha. 

    Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Un truco para adornar nuestra escalibada es añadir, justo antes de servir, un chorrito de vinagre balsámico o de crema de vinagre, para darle un toque oscuro al plato.


    Mejores Recetas

    Receta mexicana: tacos dorados de pollo

    Receta mexicana: tacos dorados de pollo

    Medio
    Cómo preparar judías con chorizo y huevos cocidos

    Cómo preparar judías con chorizo y huevos cocidos

    Fácil
    Primavera
    Cómo hacer salsa de tomate casera

    Cómo hacer salsa de tomate casera

    Medio
    Cómo hacer tortilla española

    Cómo hacer tortilla española

    Fácil
    Primavera
    Receta fácil de almejas a la marinera

    Receta fácil de almejas a la marinera

    Fácil
    Primavera
    Empanada de carne guisada con jamón

    Empanada de carne guisada con jamón

    Medio
    Cómo preparar mejillones al curry

    Cómo preparar mejillones al curry

    Medio
    Receta fácil de dorada al horno con verduras

    Receta fácil de dorada al horno con verduras

    Medio
    Hamburguesa de champiñones y anacardos

    Hamburguesa de champiñones y anacardos

    Medio
    Cómo hacer palitos de mozzarella

    Cómo hacer palitos de mozzarella

    Fácil
    Invierno