Receta de aguja de ternera estofada

Dificultad Fácil
Preparación Entre 1 y 2 horas
Tipo Española

Esta receta de aguja de ternera estofada es ideal para esos días de otoño e invierno donde queremos tener una comida completa sin muchas complicaciones. Es uno de esos platos que estará mucho más rico si lo dejamos de un día para otro, por lo que puede ser una opción perfecta para preparar durante el fin de semana para comerlo un par de días de la semana siguiente. 

Ingredientes para 4 Personas

  • Pelamos y picamos la cebolla en juliana y la zanahoria en rodajas.

  • En una olla echamos un poco de aceite, los ajos pelados y cortados a la mitad y las guindillas.

  • Calentamos y echamos la carne para sellarla, un par de minutos. Sacamos la carne, la salamos y reservamos.

  • Añadimos las verduras a la olla junto con el perejil y la hoja de laurel, salamos y sofreímos.

  • Cuando las verduras esten casi pochadas echamos la maizena y el tomate y retiramos el laurel. Removemos y dejamos que se cocine otros 5-10 minutos.

  • Añadimos la taza de vino y dejamos que se evapore el alcohol. Cuando se haya evaporado, añadimos la carne con el jugo que haya quedado en el plato y removemos.

  • Echamos el caldo, sin que cubra la carne para que la salsa quede espesa.

  • Removemos, bajamos el fuego y dejamos, con el fuego al mínimo, que la carne se cocine durante 1 hora y media, removiendo 2 o 3 veces en toda la cocción.

  • Cuando la carne esté hecha, la sacamos a un plato junto con algunos de los trozos de zanahoria y trituramos el resto que quede en la olla. Si hace falta, se le puede añadir un poco más de caldo o agua a la hora de triturarlo.

  • Vertemos lo triturado en la olla donde hemos hecho la carne, junto con la zanahoria y la aguja.

  • Pelamos las patatas y las cortamos, cada una, en 4 trozos, queremos que queden grandes.

  • Las freimos en una sartén aparte y, cuando estén doradas, las sacamos a una bandeja con papel absorbente para retirar el exceso de grasa.

  •  Añadimos las patatas a la olla de la carne y dejamos que todo se mezcle durante 5 minutos.

  • Una vez que el guiso haya reposado uno 5 o 10 minutos estará listo para que lo sirvamos y nos pongamos a comer, sin embargo, como ya os comenté, quedará mucho más sabroso y lo preparamos de un día para otro. ¡A disfrutarlo!

    Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    Vince

    11/10/2019 11:38

    Gracias por la receta!! es lo mejor!!

    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Cuando hacemos salsas con cierta cantidad de caldo, es mejor echar poco caldo al principio e ir añadiendo poco a poco según la textura y la densidad que más nos guste para nuestra salsa. Tened en cuenta que la idea es que la salsa reduzca para que se concentren los ingredientes. 


    Mejores Recetas

    Receta tradicional de alubias blancas estofadas con chorizo

    Receta tradicional de alubias blancas estofadas con chorizo

    Medio
    Receta fácil para hacer torrijas

    Receta fácil para hacer torrijas

    Fácil
    Primavera
    Receta fácil de pollo en pepitoria

    Receta fácil de pollo en pepitoria

    Medio
    Primavera
    Cómo preparar mayonesa casera

    Cómo preparar mayonesa casera

    Fácil
    Primavera
    Cómo preparar salsa ajada

    Cómo preparar salsa ajada

    Fácil
    Primavera
    Sopa fría de tofu con almendras

    Sopa fría de tofu con almendras

    Fácil
    Receta del auténtico mojito cubano con fresa

    Receta del auténtico mojito cubano con fresa

    Fácil
    Crema de calabacín y acelgas con habas

    Crema de calabacín y acelgas con habas

    Fácil
    Primavera
    Bizcocho de yogur casero

    Bizcocho de yogur casero

    Fácil
    Cómo hacer salsa de tomate casera

    Cómo hacer salsa de tomate casera

    Medio