Sorbete frío de melón, sandía y yogur natural

Dificultad Fácil
Preparación Menos de 15 minutos
Temporada Verano

Aprender a preparar bebidas ricas como este sorbete frío de melón, sandía y yogur natural nos puede sacar de más de un apuro. Nos sirve como cena, esos días que no tenemos mucha hambre y también para merendar, ya que es algo fresquito y sencillo que apetece en cualquier momento.

La receta de hoy, como siempre, tiene muchas variantes; podéis añadir miel al sorbete, o triturar alguna fruta más consistente (plátano o mango, por ejemplo) para darle una textura más de batido.

Ingredientes para 4 Personas

  • Una cuestión a tener en cuenta antes de hacer esta maravillosa bebida es que las frutas estén lo más frías posible; así que si las compramos el día anterior y las dejamos toda una noche en la nevera, mejor que mejor.

  • Lo primero que haremos para preparar nuestro sorbete será pelar las frutas. Retiramos la piel del melón y la sandía y quitamos también las pepitas. Troceamos en cachos pequeños las dos frutas y ponemos los trozos en un vaso de batidora.

  • A continuación, incorporamos al vaso uno de los yogures (que también debe estar frío) y las dos cucharadas de azúcar. Trituramos con ayuda de la batidora y probamos nuestra mezcla; si consideramos que le hace falta más yogur, podemos echarle la mitad del otro.

  • Corregimos el azúcar si es necesario y añadimos un poco de hielo picado a nuestra mezcla. Volvemos a batir y reservamos en la nevera.

  • Lo siguiente, será batir el yogur que nos queda con ayuda de una cuchara, para decorar finalmente el sorbete. Cuando lo tengamos batido, cogemos los vasos donde vayamos a servir el sorbete y mojamos los bordes frontándolos con medio limón.

  • En un plato, ponemos un poco de azúcar y colocamos los vasos boca abajo para que el azúcar se quede pegado en los bordes. Rellenamos los vasos con nuestro sorbete y decoramos con unas gotas del yogur batido. ¡Riquísimo!

  • Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Si quieres que tu cebolla morada encurtida dure mucho más tiempo en la nevera para poder utilizarla en cualquier momento, te recomiendo que la guardes en un bote de cristal con cierre hermético. 

    Al utilizar conservantes naturales (como el zumo de lima) y también un bote hermético, tu cebolla morada encurtida durará mucho más tiempo y solo te hará falta prepararla una vez para luego disfrutarla en numerosas ocasiones. 


    Mejores Recetas

    Receta de pavo al horno para Navidad

    Receta de pavo al horno para Navidad

    Medio
    Receta fácil de crema de gambas

    Receta fácil de crema de gambas

    Crema fría de calabacín y patata

    Crema fría de calabacín y patata

    Fácil
    Cómo hacer tortilla española

    Cómo hacer tortilla española

    Fácil
    Primavera
    Tallarines con mejillones

    Tallarines con mejillones

    Fácil
    Invierno
    Cómo hacer empanada de atún casera

    Cómo hacer empanada de atún casera

    Fácil
    Cómo hacer mermelada casera de fresa

    Cómo hacer mermelada casera de fresa

    Medio
    Brocheta de otoño con setas y verduras

    Brocheta de otoño con setas y verduras

    Fácil
    Espaguetis con ajo, guindilla y aceite de oliva

    Espaguetis con ajo, guindilla y aceite de oliva

    Fácil
    Invierno
    Karaage, pollo frito al estilo japonés

    Karaage, pollo frito al estilo japonés

    Medio