Receta de pizza de jamón york y champiñones

Dificultad Fácil
Preparación Entre 15 y 30 minutos
Tipo Italiana

La pizza de jamón york y champiñones (en Italia llamada pizza prosciutto e funghi) es una de las pizzas más ricas y clásicas. Salvo que no te gusten los champiñones, es una de las pizzas estrella que siempre se repiten; la típica, que le gusta a todo el mundo.

Hoy os traemos una receta especial de pizza, muy parecida a la pizza italiana original y con ingredientes frescos y muy sanos. Podemos prepararla en menos de media hora (si no hacemos la masa en el momento, claro) y nuestros comensales se chuparán los dedos.

Ingredientes para 2 Personas

  • Lo primero es preparar nuestra masa o comprar una ya hecha. La diferencia entre hacerla nosotros mismo en casa o comprarla en el super es enorme, pero si estáis pillados de tiempo, no os quedará más remedio que usar esta última opción.

  • Si queréis prepararla vosotros en casa, podéis coger la receta de la masa en este post que os dejamos. Es muy sencilla, lo único es que tendréis que prepararla unas horas antes de hacer la pizza.

  • Una vez hecha la masa, la estiramos sobre un papel especial para horno, con ayuda de un rodillo o una botella con harina y empezamos a colocar ingredientes.

  • Para empezar, ponemos un par de cucharadas de tomate triturado en la base de la masa. Añadís una pizca de sal, espolvoreáis un poco de orégano y, por último, un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

  • Cortamos la mitad de la mozzarella en rodajas y la colocamos en la pizza, separadas unas de otras. 

  • Calentamos el horno a 220º y horneamos esta parte de la pizza durante 10 minutos.

  • Sacamos la pizza del horno, añadimos la otra mitad de la mozzarella, también en rodajas, y los champiñones frescos. 

  • Horneamos cinco minutos más y volvemos a sacar. Colocamos el jamón york cortado en cuadraditos y espolvoreamos un poco del queso parmesano rallado.

  • Horneamos durante cinco minutos más, fijándonos sobre todo en que se termine de hacer por abajo y que la parte de arriba no se queme.

  • Retiramos del horno, dejamos enfriar un poco y ¡servimos!

  • Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Dependiendo de para qué plato preparemos la bechamel debemos hacerla más o menos espesa. Si queremos que la salsa quede más líquida se le puede añadir más leche. Si, por la contra, queremos que quede más espesa, habrá que cocerla un ratito más cuando terminemos de incorporar la leche, siempre respetando las cantidades propuestas.


    Mejores Recetas

    Riquísima receta de pizza cuatro estaciones

    Riquísima receta de pizza cuatro estaciones

    Fácil
    Invierno
    Cómo preparar masa de pizza casera

    Cómo preparar masa de pizza casera

    Fácil
    Invierno
    Receta fácil de dorada al horno con verduras

    Receta fácil de dorada al horno con verduras

    Medio
    Aguacates rellenos: receta vegetariana

    Aguacates rellenos: receta vegetariana

    Fácil
    Receta fácil de empanada de zorza

    Receta fácil de empanada de zorza

    Medio
    Receta de salsa brava casera

    Receta de salsa brava casera

    Fácil
    Primavera
    Snack de zanahorias asadas con sésamo

    Snack de zanahorias asadas con sésamo

    Fácil
    Verano
    Emparedados fáciles para cualquier ocasión (parte 1)

    Emparedados fáciles para cualquier ocasión (parte 1)

    Medio
    Riquísima receta de pizza cuatro quesos

    Riquísima receta de pizza cuatro quesos

    Fácil
    Invierno
    Cómo hacer pan 100% integral

    Cómo hacer pan 100% integral

    Fácil
    Verano