Receta de pavo al horno para Navidad

Dificultad Medio
Preparación Más de 2 horas
Temporada Invierno

El pavo al horno es uno de los platos más típicos de la época navideña. Hoy os presentamos una receta fácil con la que podréis preparar este fabuloso plato tan tradicional en las comidas familiares de Navidad y sorprender a todos vuestros invitados con una receta deliciosa.

Aunque hoy os enseñamos la receta para 4 personas, cuantas más personas seáis a la mesa más debe pesar el pavo. Podéis tomar como medida que, para unas 10 personas, debéis comprar un pavo de 5 o 6 kilos. 

Ingredientes

  • Lo primero es usar la sal para frotar el pavo por dentro y fuera. 

  • A continuación, lo sumergiremos en un bol grande con agua y lo dejamos reposar ahí unas 12 horas en la nevera.

  • Antes de empezar a preparar el pavo, precalentamos el horno a 180º. Mientras calienta, quitamos el pavo del agua y lo enjuagamos bien. 

  • Derretimos la mantequilla junto con un chorrito de aceite de oliva y la mezclamos con el tomillo y las especias que queramos añadir (perejil, orégano, pimienta...). Extendemos la mezcla sobre la piel del pavo muy cuidadosamente y vertemos un poco en el interior.

  • Para seguir, cogemos una cebolla, una zanahoria, una rama de apio y el laurel y lo colocamos todo dentro del pavo para rellenarlo. Reservamos.  

  • Cortamos el resto de verduras y las patatas y hacemos una cama con ellas sobre una fuente para horno. Salpimentamos, añadimos un chorrito de aceite de oliva y vertemos un poco de vino blanco sobre las patatas, para que se forme salsa. 

  •  También podemos añadirle algunas frutas de temporada, como las uvas, y frutos secos, como piñones o nueces.

  •  Colocamos el pavo en la fuente con las pechugas hacia abajo y metemos la bandeja en el horno.

  • El pavo tardará en hacerse entre 3 y media y 4 horas, dependerá un poco del horno que tengamos y del tamaño del pavo. A la mitad de la cocción le damos la vuelta al pavo para que se dore por las dos partes.

  • El pavo nunca debe quedarse seco, por lo que tendremos que estar pendientes de él prácticamente durante toda la cocción. Aproximadamente cada 20 minutos, tendremos que ir bañando el pavo con la propia salsa y una cuchara, así como ir añadiendo vino, cerveza o agua. 

  • Cuando esté listo el pavo, debemos calcular que hay que dejarlo reposar una media hora antes de trincharlo, para que el calor residual disminuya y no cortemos de golpe la cocción. 

  • Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Dependiendo de para qué plato preparemos la bechamel debemos hacerla más o menos espesa. Si queremos que la salsa quede más líquida se le puede añadir más leche. Si, por la contra, queremos que quede más espesa, habrá que cocerla un ratito más cuando terminemos de incorporar la leche, siempre respetando las cantidades propuestas.


    Mejores Recetas

    Fideos chinos vegetarianos con sésamo

    Fideos chinos vegetarianos con sésamo

    Fácil
    Cómo hacer pizza vegetal

    Cómo hacer pizza vegetal

    Fácil
    Invierno
    Conejo a la pimienta

    Conejo a la pimienta

    Fácil
    Primavera
    Paté de pimientos del piquillo

    Paté de pimientos del piquillo

    Fácil
    Primavera
    Cómo hacer brochetas de lomo de cerdo

    Cómo hacer brochetas de lomo de cerdo

    Fácil
    Receta fácil y rápida de Vichyssoise

    Receta fácil y rápida de Vichyssoise

    Fácil
    Cómo preparar cebolla morada encurtida

    Cómo preparar cebolla morada encurtida

    Fácil
    Ensalada de arroz fácil y rica

    Ensalada de arroz fácil y rica

    Fácil
    Volovanes rellenos especiales para fiestas

    Volovanes rellenos especiales para fiestas

    Fácil
    Receta fácil de mejillones tigre

    Receta fácil de mejillones tigre

    Medio
    Primavera