El rape es un pescado barato y fácil de conseguir, congelado o fresco. La verdad es que no es un pescado que destaque por su sabor, pero hoy aprenderemos a prepararlo de una forma que potencia bastante su gusto. El rape en gabardina con salsa de uvas es una receta ideal para cuando tenemos invitados en casa, ya que es una receta totalmente distinto a cómo lo solemos comer.
Ingredientes
Lo primero que haremos será limpiar el rape, quitando las espinas y todas las impurezas. Cortamos el pescado en filetes y los salamos. Reservamos el pescado en un plato, tapado con un paño húmedo.
Para preparar la envoltura del rape lo primero que haremos será separar las claras de las yemas de los huevos. En un bol, empezamos a montar las claras añadiéndole, poco a poco, la harina, la sal y el sobre de levadura.
Cuando las tengamos montadas, seguiremos removiendo con las barillas mientras añadimos las yemas y el cava o la cerveza.
La pasta debe quedar lo suficientemente sólida para poder envolver con ella los filetes de rape con facilidad, evitar que se escurra y que cubra todos los trozos de rape para que queden envueltos por completo a la hora de freirlos.
A continuación, prepararemos la salsa. Para esto, rehogamos en una sartén con aceite los ajos sin pelar, que previamente habremos machacado con un cuchillo. Picamos la cebolla y la añadimos a la sartén.
Cuando la cebolla esté dorada, la cubrimos con caldo y dejamos que la salsa reduzca unos 15 minutos a fuego medio/bajo. Salamos la salsa y la trituramos. Si vemos que queda un poco líquida de más, a la hora de triturarla le añadiremos una cucharadita de harina de maiz disuelta en agua fría.
Rebozamos el rape en la masa y lo freímos en una sartén con el fondo cubierto de aceite, durante unos 5 minutos. Ponemos el rape a escurrir en un papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reservamos.
En una cazuela, vertemos la salsa y la calentamos. Añadimos ahí las uvas peladas y sin pepitas y, por último, incorporamos el rape. Lo tendremos en la sartén por unos 5 minutos a fuego medio, sin darle vueltas a los filetes, para que todo coja sabor.
Compartelo con tus amigos!!
Comentarios
Recetas de Interés
Agregar a favoritos
Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.
Consejo del día
Hay que tener presente que la pasta al horno siempre cuenta con dos cocciones: una primera en una olla con agua y una segunda en el horno. Por este motivo, es muy importante que nos acostumbremos a sacar la pasta de la primera cocción directamente de la olla a un bol con agua fría, ya que así cortaremos la cocción de golpe.
Asimismo, de esta forma impediremos que el calor residual (que se ha quedado dentro de nuestras láminas de pasta) siga cocinando la pasta después de haberla sacado del fuego. Eso, junto con una primera cocción muy corta nos ayudará a que, a pesar de que le demos una segunda cocción a la pasta en el horno, esta quede siempre al dente.
Mejores Recetas