Cómo preparar risotto de setas y castañas

Dificultad Medio
Preparación Entre 30 minutos y 1 hora
Temporada Otoño
Tipo Italiana

Los risottos en general son platos muy ricos y energizantes que nos pueden sacar de un apuro en más de una ocasión. No nos obligan a pasar demasiado tiempo en los fogones y el resultado es siempre brillante.

Hoy os traemos una receta especial y muy rica: risotto de setas y castañas. Sí que es verdad que las castañas son un producto de otoño/invierno, pero hoy en día es muy fácil conseguirlas en conserva en casi cualquier supermercado.

Ingredientes para 4 Personas

  • Lo primero que haremos será preparar el caldo de pollo. En una olla colocamos la pechuga, la media cebolla pelada y los dos dientes de ajo enteros y pelados.

  • Cubrimos con agua, salamos, esperamos a que hierva y dejamos que se cocine 20 minutos. Colamos el agua de la cocción y volvemos a poner al fuego. El caldo debe estar hirviendo siempre cuando preparamos un ristotto. 

  • Lo siguiente será limpiar las setas si son frescas y ponerlas a secar; en caso de que sean setas en conserva, os recomiendo que las sequéis un poco con un paño o un papel absorbente. Las cortamos en láminas y reservamos.

  • En una sartén, ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un poco de mantequilla (aprox. 15 g). Mientras la sartén se calienta, cortamos la cebolla en trozos muy pequeños y la incorporamos a la sartén para que se poche durante unos 15 minutos.

  • gregamos un chorrito de vino blanco y removemos para que se evapore el alcohol. A continuación, echamos a la sartén las setas y las salteamos durante un par de minutos.

  • Añadimos entonces el arroz, un poco de sal y removemos todo bien. Con ayuda de un cucharón, vamos echando el caldo de pollo a la sartén sin dejar de remover el arroz en ningún momento.

  • Hasta que el arroz no haya absorbido el caldo de este cucharón, no añadiremos el siguiente; y así durante todo el proceso.

  • Al arroz puede llevarle de 15 a 20 minutos cocinarse completamente, pero tendréis que controlar la textura probando de vez en cuando el arroz. 

  • Cuando al arroz le falten 10 minutos para estar, añadiremos las castañas. Si utilizáis castañas frescas, os recomiendo que le déis un poco de cocción antes de incorporarlas al risotto. 

  • Por último, retiramos el risotto del fuego y le añadimos queso parmesano al gusto.

  • Removemos y emplatamos de inmediato, ya que el risotto no debe reposar más de cinco minutos. Si tenéis un poco de trufa o de aceite de trufa en casa, probad a echárselo, ¡queda buenísimo!

    Compartelo con tus amigos!!

    Comentarios

    - No tiene comentarios ¿No quieres ser el primero?
    Debes entrar en tu cuenta para dejar comentarios y calificar las recetas.

    Recetas de Interés

    Agregar a favoritos

    Si agregas las recetas a favoritas podrás verlas siempre que quieras tenerlas siempre a mano.

    Debes entrar en tu cuenta para guardar en favorito tus recetas.

    Consejo del día

    Si quieres que tu cebolla morada encurtida dure mucho más tiempo en la nevera para poder utilizarla en cualquier momento, te recomiendo que la guardes en un bote de cristal con cierre hermético. 

    Al utilizar conservantes naturales (como el zumo de lima) y también un bote hermético, tu cebolla morada encurtida durará mucho más tiempo y solo te hará falta prepararla una vez para luego disfrutarla en numerosas ocasiones. 


    Mejores Recetas

    Cómo hacer pan casero

    Cómo hacer pan casero

    Medio
    Primavera
    Sencilla ensalada de endivia y menta

    Sencilla ensalada de endivia y menta

    Fácil
    Primavera
    Alubias blancas a la bilbaína

    Alubias blancas a la bilbaína

    Medio
    Primavera
    Receta fácil de canelones de atún

    Receta fácil de canelones de atún

    Medio
    Invierno
    Cómo preparar cebolla morada encurtida

    Cómo preparar cebolla morada encurtida

    Fácil
    Brocheta de otoño con setas y verduras

    Brocheta de otoño con setas y verduras

    Fácil
    Ensalada de queso fresco, tomate seco, aguacate y pasas

    Ensalada de queso fresco, tomate seco, aguacate y pasas

    Fácil
    Cómo hacer pizza vegetal

    Cómo hacer pizza vegetal

    Fácil
    Invierno
    Riquísima receta de empanada de zamburiñas

    Riquísima receta de empanada de zamburiñas

    Medio
    Lasaña especial de verduras y lentejas

    Lasaña especial de verduras y lentejas

    Medio